Determinan fecha para rescisión de contrato en obra de Terminal
Una veintena de trabajadores de Royal no cobró salarios desde hace cuatro meses
Hasta el viernes, la Gobernación de Chuquisaca tiene previsto concluir la resolución del contrato con la constructora Royal S.R.L. que ejecutaba el edificio central de la Terminal de Buses, en la zona de Caza y Pesca. Entre tanto, la empresa comenzó a retirarse de la obra en medio de la preocupación de los trabajadores que no cobraron sus sueldos hace cuatro meses.
A través de una carta enviada al gobernador interino Efraín Balderas, Royal comunicó el pasado 10 de diciembre su decisión de rescindir el contrato argumentando deficiencias técnicas en el diseño estructural, cambios permanentes en la ejecución de proyecto e incumplimiento de pago; sin embargo desde la Gobernación aseguraron que fueron ellos los que decidieron cortar relaciones con la empresa tras un informe de supervisión que lo recomienda.
En una conferencia de prensa, el secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Carmelo Valda, informó ayer que hasta el viernes esa institución rescindirá el contrato con la empresa constructora.
“Posteriormente se hará la conciliación y (se lanzará) la nueva licitación”, señaló Valda, al reconocer que tuvieron percances técnicos, administrativos y legales, pero que tomaron las medidas necesarias para dar continuidad a la ejecución del proyecto.
Por su parte, el responsable de la supervisión, Jorge Villafani, informó que en ese módulo hubo un retraso en el avance de la obra y que la Gobernación presentó en inicio una intención de resolución por incumplimiento, también develó que Royal tiene un embargo de una firma exterior, por lo que se instruyó judicialmente a la Gobernación que depositen pagos de servicios a otra cuenta.
Asimismo, negó que se hayan realizado cambios estructurales al diseño del proyecto pero admitió que sí hubo variaciones, las cuales fueron coordinadas con los ejecutores.
“En toda obra siempre hay modificaciones en el sitio por las condiciones que se presentan en el suelo, debido a las condiciones que puede presentar la misma estructura y cabalmente para eso han contratado la supervisión para que realice esos ajustes”, señaló Villafani, al indicar que desde octubre Royal disminuyó su ritmo de trabajo.
En cambio, técnicos de Royal aseguraron que hubo cambios considerables en la ejecución de la obra por una supuesta mala elaboración del proyecto, en el que intervinieron técnicos que actualmente trabajan en la supervisión, lo cual no sería ético.
“Por ejemplo había que construir una fundación normal, una zapata de unos nueve metros cuadrados, pero hemos cambiado a una zapata de platea que tenía un área de unos 120 metros cuadrados y un espesor de 0,80 centímetros, entonces es un cambio drástico”, contó uno de los técnicos.
En pasados días, el personal recibió la instrucción de la empresa de abandonar la obra hasta el 20 de diciembre, con vacación colectiva, aunque ellos intuyen que ya no retornarán al trabajo debido a la rescisión de contrato.
Desde la Comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa Departamental, el asambleísta José Ortiz recomendó a la Gobernación optar por la vía de la conciliación y evitar a toda costa un juicio con la empresa que retrasaría el lanzamiento de una nueva licitación.
SIN SUELDOS
En la obra que arrancó a finales de abril, la ejecución financiera, según los técnicos, avanzó con normalidad hasta la tercera planilla, la cual se pagó en junio, no obstante entre la cuarta y la sexta hubo incumplimiento y a consecuencia de ello, una veintena de trabajadores no percibieron sus sueldos desde hace casi cuatro meses y hay desesperación, ya que la mayoría contrajo deudas.
Dijeron que no denunciaron a la Dirección Departamental de Trabajo por temor a represalias.
El plazo
La construcción del edificio central de la Terminal de Buses comenzó el 26 de abril y debió concluir en julio del próximo año, aunque hubo un compromiso de entregarse a finales de mayo del próximo año.