Chuquisaca recibió 48 mil turistas hasta noviembre
Franceses, alemanes e ingleses son los turistas que más llegan a Chuquisaca atraídos principalmente por la riqueza de las culturas yampara y jalq’a, además de las huellas de dinosaurios y la belleza arquitectónica de Sucre. Se quedan entre tres a siete días.
Franceses, alemanes e ingleses son los turistas que más llegan a Chuquisaca atraídos principalmente por la riqueza de las culturas yampara y jalq’a, además de las huellas de dinosaurios y la belleza arquitectónica de Sucre. Se quedan entre tres a siete días.
Hasta noviembre, la Dirección Departamental de Migración registró la visita de 48.048 turistas extranjeros, de los cuales 7.937 son ciudadanos franceses, se trata del grupo más alto de visitantes de una quincena de nacionalidades.
En la lista de visitantes al departamento, el segundo lugar ocupa Alemania con 5.177 turistas y tercero Inglaterra con 3.821 personas. Muy de cerca están España con 3.126, Argentina con 3.000, Italia con 2.802, Estados Unidos con 2.425 y Brasil con 2.059.
Con cifras más bajas están Bélgica de donde llegaron 1.518 turistas, Perú 1.427, Australia 1.356 y Colombia 1.075.
“Normalmente se quedan entre tres días y una semana, ese el lapso de tiempo que están los turistas en el departamento”, comentó el director departamental de Migración, Tomás Urioste.
Los turistas extranjeros por lo general concurren a Tarabuco y Potolo, donde aprecian sobre todo los tejidos que elaboran y visten lo pobladores de esas culturas, además visitan las huellas de Cal Orcko, la Casa de la Libertad y los museos de la ciudad.
50 mil turistas por año
Anualmente, Chuquisaca recibe un promedio de 50 mil turistas, este año está a punto de cumplir esa cifra a pesar del paro cívico que duró tres semanas en protesta por los resultados de las elecciones generales.
Abril y agosto fueron los meses con mayor afluencia de turistas en Chuquisaca con 5.706 y 5.605, respectivamente. El mes más bajo fue noviembre con 2.587 personas.
El 2015, Chuquisaca recibió 65.538 turistas extranjeros, fue el más alto del último quinquenio. Ese año, abril fue el mes con mayor concurrencia de turistas: 7.230.