
Los preparativos para Navidad no solo implican la elaboración de alimentos, regalos y decoraciones, sino también la preparación de las imágenes del Niño Jesús para los respectivos pesebres, que en muchos casos reciben la Navidad con los deditos quebrados, raspones o alguna rotura, puesto que no pudieron ser restaurados a tiempo, afirma Mirtha Carvajal, dueña del taller de restauración “Niño Jesús”, uno de los más antiguos de Sucre.
Oriunda de Comarapa del departamento de Santa Cruz, desde 1980 que realiza trabajos de restauración de imágenes religiosas, esculturas y marcos, especialmente de Niños para Navidad.
En esta época, los trabajos generalmente consisten en la reparación de los cabellos, pestañas, dedos, piernas y pintado.
Los costos y el tiempo de la obra varían dependiendo del tipo de material en el que está construido el Niño. Carvajal revela que desde noviembre hasta enero los trabajos de reparación se intensifican.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram