Se siente la solidaridad

Chocolate, buñuelos y juguetes roban sonrisas a los más pequeños

SOLIDARIDAD. Gastrónomos y la actividad en el D-3

SOLIDARIDAD. Gastrónomos y la actividad en el D-3 Foto: Correo del Sur

SOLIDARIDAD. Gastrónomos y la actividad en el D-3

SOLIDARIDAD. Gastrónomos y la actividad en el D-3

SOLIDARIDAD. Gastrónomos y la actividad en el D-3

SOLIDARIDAD. Gastrónomos y la actividad en el D-3


    Abel Reynaga Barrientos/CORREO DEL SUR
    Local / 24/12/2019 01:45

    Un vaso de chocolate con su buñuelo son los sabores característicos de las distintas actividades solidarias que estos días llevan adelante instituciones, organizaciones y ciudadanos en Sucre. 

    Ayer cerca de 3.000 niños del Distrito 3 reciben el cariño y la solidaridad de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública en coordinación con la alcaldesa Rosario López.

    La actividad tuvo lugar en la Subalcadía del D-3, donde niños y niñas de diferentes edades y zonas, acompañados de sus padres, abuelos o hermanos mayores, se dieron cita desde tempranas horas de la mañana. 

    En el acto también estaba prevista la entrega de juguetes, que no se efectuó debido a que el depósito donde se encontraban los regalos, sufrió un robo, según informó el secretario Emil Arias. 

    Asímismo, calles, parques, plazuelas y plazas del centro de la ciudad se vieron copados por cientos de niños que fueron parte de actividades con el mismo fin, organizadas por instituciones, facultades, asociaciones, entre otros; como el movimiento urbano de Hip Hop, el Decanato, la Carrera y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad San Francisco Xavier.

    La Asociación de Gastrónomos de Bolivia (AGB) filial Sucre no quiso quedar indiferente y se sumó a la actividad "El buñuelo de la hermandad" realizada a nivel nacional.

    Otros optaron por visitar barrios alejados, como el grupo “Zapato Veloz”, del Sindicato de Micros San Cristóbal que entregó leche con buñuelos a los niños del barrio 12 de Septiembre y Villa Marlecita, en la zona de Lajastambo.

    Hoy continuarán las actividades en diferentes sitios de la ciudad; por ejemplo a las 10:00 la Gobernación, a través del Servicio Departamental de Gestión Social, realizará el agasajo navideño y concurso de chuntunquis, en el Centro de Acogida Sucre, ubicado en calle Dalence. Para esta jornada también está prevista una chocolatada organizada por el Gacip en la plazuela San Francisco.

    NOCHEBUENA

    En la Capital, cada hogar o familia tiene una manera particular de festejar la Navidad, especialmente la Nochebuena, pero todos con el mismo espíritu de compartir un momento de paz y amor entre seres queridos, acompañado de la tradicional picana y la chocolatada con su buñuelo.    

    Para muchas familias, los preparativos comienzan anticipadamente, con la compra de diferentes artículos navideños, especialmente de decoración del árbol o el tradicional pesebre.

    Cada quien realiza el armado y decorado de la mesa navideña a su gusto, modo y creatividad, otros prescinden de decorados.  

    Según amas de casa, las familias numerosas se reúnen días previos para planificar y organizar la Nochebuena, además de realizar los aportes para adquirir los alimentos a ser preparados y decidir en qué casa se realizará el festejo.

    Horas antes de la medianoche del 24, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores llegan para compartir un momento de unidad en medio de abrazos, regalos y la infaltable picana.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • juguetes
  • buñuelos
  • solidaridad
  • Chocolate
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor