Iglesia llama a compartir con los más necesitados
Centenares de feligreses en la ciudad fuerona misa con sus Niños en brazos

Desde temprano, la Navidad congregó a los feligreses en los diferentes templos de la ciudad, dispuestos a celebrar el nacimiento de Jesús. La eucaristía central fue en la Catedral Metropolitana, presidida por el arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, quien instó a compartir con los pobres y a renovar el país.
Centenares de ciudadanos de la capital respondieron en familia al llamado de las campanas para conmemorar la llegada del Niño Dios, celebrada cada 25 de diciembre, de acuerdo con la tradición religiosa en todo el mundo.
La misa principal, dirigida por el Arzobispo, se centró en el mensaje de que la Navidad es un momento para adorar a Jesús recién nacido, así como lo hicieron los pastores y los Reyes Magos.
En sus palabras, la Navidad también es dignificación, un reencuentro familiar, una invitación a mirar con optimismo, alegría y buen humor el futuro; un tiempo de júbilo, en el que se come mejor y se reciben regalos de felicitación.
“Sin embargo, no hay que olvidar que el mejor regalo es Jesucristo y él se hace presente en el pobre, en el necesitado que nos pide que compartamos fraternalmente los bienes que generosamente el Señor nos ha dado (…). La Navidad es el compromiso de crear una Bolivia nueva, un departamento nuevo, donde el amor venza al odio, la verdad desenmascare la mentira, la paz supere toda clase de violencia, la unidad destruya los muros de la división, la convivencia fraterna aleje la soledad y la justicia esté por encima de toda manipulación”, remarcó.
Pidió también poner en práctica los verdaderos valores cristianos para el desarrollo y progreso, y caminar en la verdadera paz que trajo Jesucristo. “Feliz Navidad, próspero Año Nuevo 2020 y que el Señor les siga bendiciendo y acompañando”, añadió.
En otros templos de la ciudad también se celebraron misas. En todas se observó a los creyentes con sus Niños –a veces acompañados por las imágenes de José y María– de diferentes tamaños, puestos en canastas, charolas, urnas y algunos simplemente en brazos.
Al culminar las celebraciones religiosas, la población buscó la bendición de los sacerdotes y se persignó ante los pesebres armados al pie de los altares.
Festividad
Cada 25 de diciembre el mundo recuerda el nacimiento del Niño Jesús, una festividad que une a las familias en torno a las tradiciones y las costumbres.
Niños que acompañan por décadas
Tras la bendición de los sacerdotes, pobladores se dirigieron a sus hogares con sus niños en brazos, una de ellas fue la señora Isabel León viuda de Andrade, quien de manera muy delicada llevaba a su niño cusqueño, cuyo nacimiento celebra en su hogar desde hace 57 años.
“Cuando me he casado, mi esposo me lo ha comprado, por eso yo le cuido a mi Niñito, le voy a llevar ahora y va a estar con sus flores. Esta mañana ya hemos buñueleado”, comentó afectuosamente a CORREO DEL SUR.
Nacida en Ocurí (Potosí) y viuda desde hace 36 años, asegura que su Niño siempre la acompaña.