“Cutting”: Preocupan casos en el área rural
Piden a los padres y tutores de menores de edad brindar mayor afecto y aliento
Estudiantes de distritos rurales de Sucre protagonizaron este año varios casos de “cutting” (autolesión de la piel con objetos punzocortantes que dejan marca), por lo que desde la Defensoría de la Niñez y Adolescencia lanzaron algunas recomendaciones.
Dentro del plan Mochila Segura, que se realiza tres veces al año, las Defensorías, conjuntamente otras instancias, añadió a la revisión de los objetos personales de los estudiantes una inspección de sus manos y brazos, a sugerencia de los directores y profesores de unidades educativas,
Durante el año se presentaron 25 casos en el Distrito 7 y 18 en el D-8. “Los jóvenes lo ven como una moda esto de cortarse las manos o (lo hacen) por estos famosos retos”, señaló la psicóloga asignada a los distritos 6, 7 y 8, María Mancilla, al manifestar que esta práctica denota la necesidad de afecto y atención.
En el seguimiento a los casos se evidenció que la mayoría de estos estudiantes proviene de familias disfuncionales o quedaron a cargo de la familia ampliada, por lo que se recomendó que los responsables ejerzan mayor control, educación y brinden mayor afecto a los adolescentes.
También instó a las familias a superar algunas barreras culturales y abrirse para dar palabras de aliento, abrazos u otras expresiones de afecto a los adolescentes.