Ampliación de Fancesa tiene un avance de 90%

La crisis política frenó la obra, cuya entrega estaba prevista para fines de marzo

INFORME. La nueva planta de cemento de Fancesa tiene un avance del 90% y su entrega está prevista para marzo, aunque podría ser para mayo. INFORME. La nueva planta de cemento de Fancesa tiene un avance del 90% y su entrega está prevista para marzo, aunque podría ser para mayo. Foto: foto: Luis Alberto Guevara

Luis Alberto Guevara López/CORREO DEL SUR 
Local / 31/12/2019 06:17

La ampliación de la planta de producción de la Fábrica Nacional de Cemento Sociedad Anónima (Fancesa) tiene un avance del 90% y su conclusión está prevista para el 30 de marzo de 2020, aunque podría retrasarse para mayo debido a la crisis política de octubre y noviembre.

Ese datos fueron revelados durante una inspección que realizó el gobernador en ejercicio de Chuquisaca, Efraín Balderas, junto a algunos medios de comunicación. La comitiva fue recibida por el presidente del Directorio de Fancesa, Armin Cortez, y el gerente del proyecto, Marcelo Galarza.

La actual fábrica de Fancesa tiene una capacidad de producción diaria de 2.760 toneladas de clínker con sus dos molinos: uno muele 760 y el otro, 2.000. El molino de la nueva ampliación tendrá una capacidad de 2.000 toneladas, detalló Galarza.

La ampliación de la fábrica tiene un costo de 215 millones de dólares y la ejecución del proyecto se realiza por administración directa. Normalmente este tipo de proyectos se encarga a terceros, recordó Cortez.

En su visita, el Gobernador de Chuquisaca destacó el alto nivel de tecnología que se utiliza en equipos y construcción. Desde la Gerencia del Proyecto afirman que la nueva planta es la “más moderna del mundo”.

El proyecto consta de tres fases: ingeniería, provisión de equipos y construcción, en ese orden. Las dos primeras fases fueron completadas y se trabaja en la última etapa de la tercera. El Presidente del  Directorio de Fancesa afirmó que el avance es del 90%.

Según los plazos establecidos, la conclusión del proyecto está prevista para el 30 de marzo de 2020, cuando tendría que estar funcionando todo el sistema de producción, pero se podría retrasar hasta mayo debido a que los problemas políticos de octubre y noviembre pasados también perjudicaron en el avance de la obra. Sin embargo, Cortez manifestó que hay la predisposición para recuperar los tiempos y concluir en marzo.

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

Según los datos del Presidente del Directorio de Fancesa, la nueva fábrica tendrá una capacidad para producir de 60 mil a 70 mil bolsas de cemento día; actualmente se producen 70 mil bolsas. 

OTROS DATOS

En la inspección también se conocieron otros datos como que en el momento más alto de demanda laboral se empleó a 1.800 trabajadores eventuales y actualmente trabajan algo más de 1.000 en la misma condición.

El Gerente del Proyecto explicó que la innovación tecnológica de la ampliación de la planta de cemento permitirá reducir hasta en un 25% los costos de producción. Sin embargo, ese porcentaje podría disminuir por los costos de transporte de la piedra caliza que se debe traer desde El Romeral a Sucre (32 kilómetros).

Otro dato llamativo es que para operar la nueva planta se requerirán 119 trabajadores que cubrirán tres turnos, mientras que la planta actual opera con 400.

Galarza explicó que el personal que se encargará de su funcionamiento está siendo capacitado. Esa responsabilidad fue asignada a empleados de Fancesa que tienen cierto nivel de experiencia o que estaban en puestos de apoyo. “Es la misma gente de la empresa la que asumirá esa responsabilidad”, destacó el Gerente del Proyecto.

La nueva planta tiene seis secciones: trituración, prehomogeneizado, molienda de crudo, horno de calcinación, cemento y despacho. A diferencia de la actual fábrica, la ampliación contempla un silo para clínker con una capacidad de almacenaje de 60 mil toneladas.

Cifras del proyecto

1. La ampliación cuesta $us 215 millones.

2. El avance del proyecto es de 90%.

3. Tiene una capacidad de producción de cemento de hasta 70 mil toneladas día.

4. En el momento más alto de demanda laboral contrató a 1.800 trabajadores; actualmente trabajan más de 1.000.

5. La innovación tecnológica rebajará los costos de producción hasta 25%.

6. El funcionamiento requerirá de 119 obreros para cubrir los tres turnos al día.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • obras
  • Obras Públicas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor