Asume el nuevo gobernador entre discrepancias y rechazo

En la sesión se notaron diferencias entre asambleístas del Movimiento Al Socialismo

ASAMBLEA. La sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa de Chuquisaca que ayer se reunió en pleno.

ASAMBLEA. La sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa de Chuquisaca que ayer se reunió en pleno. Foto: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

SUPLENTE. El asambleísta Víctor Sánchez fue elegido con diez votos del MAS como Gobernador.

SUPLENTE. El asambleísta Víctor Sánchez fue elegido con diez votos del MAS como Gobernador.

Sánchez asume de gobernador interino entre discrepancias

Sánchez asume de gobernador interino entre discrepancias


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 03/01/2020 06:14

    Con diez votos a favor, el asambleísta Víctor Sánchez fue nombrado ayer gobernador interino de Chuquisaca, luego que la mayoría de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) aceptara la solicitud de licencia por 89 días enviada por el titular Esteban Urquizu, recluido preventivamente en la cárcel San Roque.

    La Asamblea instaló una sesión extraordinaria con 17 legisladores en sala, 13 del MAS y cuatro de la oposición. Heydi Cayo y Paulina Limachi (MAS) solicitaron licencia y Edith Macedonio (MAS) tenía baja médica, Dora Rivera como presidenta no pudo votar y tampoco Efraín Balderas al estar en suplencia legal de Esteban Urquizu.

    Carta de solicitud 

    Como primer punto, el pleno dio lectura a una carta de solicitud de licencia por 89 días que envió el gobernador recluido Esteban Urquizu. Las asambleístas contrarias al MAS, Elsa Guevara e Hilda Saavedra, observaron que la misiva no justificaba la causa de la solicitud y tampoco detallaba si la autoridad pretendía o no el goce de haberes.

    “Obviamente que tiene que ser sin goce de haber porque va a haber impedimento para la presencia física del Gobernador”, dijo el asambleísta Manuel Alfaro, al explicar que la detención preventiva de Urquizu justifica su solicitud.

    El pleno procedió a la votación: 12 asambleístas del MAS autorizaron la licencia solicitada por Urquizu y cuatro de la oposición votaron en contra.

    Afuera del edificio, un grupo de personas, entre ellos miembros del Comité de Defensa del Patrimonio Nacional (Codepanal), protestó solicitando la continuidad del asambleísta Efraín Balderas, representante guaraní, en el cargo de gobernador interino. “Cuando menos Balderas no es tan sumiso, no es tan sometido, no es tan llunk’u”, refirió Mario Salazar. 

    “Pedimos que no se elija otro compadre de Esteban (como Gobernador), preferible es que se mantenga Efraín como Gobernador de transición”, demandó la vecina Dora Copa. El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Carlos Salazar, coincidió con estas demandas al apoyar la continuidad de Balderas, manifestando que él logró la pacificación de los conflictos en Chuquisaca. “Proponer a otro miembro del MAS es querer enfrentarse con la población, es querer abrir las heridas que estaban cerrando y esto va a llamar a una confrontación”, señaló.

    Falta de consenso 

    La elección del Gobernador suplente dejó entrever la falta de consenso entre asambleístas del MAS y discrepancias en la misma bancada. El nuevo nombramiento requirió de un cuarto intermedio.

    Luego de la aprobación de la carta de licencia de Urquizu, la Asamblea procedió a la elección de un Gobernador interino, para lo cual se propuso los nombres de Sánchez y Balderas. 

    Solo nueve asambleístas del MAS apoyaron a Sánchez y dos dieron su respaldo a Balderas, con lo que no se alcanzó la mayoría absoluta necesaria para la elección. Sorpresivamente, el asambleísta Gregorio Vela votó en blanco, por lo que se declaró un cuarto intermedio de media hora.

    Casi dos horas después, los asambleístas retomaron la sesión, en la que 11 votaron a favor de reconsiderar la votación para elección de gobernador interino.

    En esta segunda oportunidad, el asambleísta Gregorio Vela reconsideró su voto y apoyó a Sánchez; los dos que respaldaron a Balderas, Sandra Siñani y José Ortiz, se mantuvieron firmes, a ellos se sumó la asambleísta de CST Hilda Saavedra; y tres votaron en blanco. 

    Así, Sánchez, que ocupaba el cargo de presidente de la Comisión de Desarrollo Humano y Social, fue elegido con diez votos como Gobernador suplente hasta el 31 de marzo de 2020, cuando fenece la licencia conferida a la autoridad recluida y su gestión en el Gobierno departamental. 

    Finalmente, la resolución con la licencia solicitada por el Gobernador recluido y la designación de Víctor Sánchez como suplente fue aprobada por diez votos.

    Acción de libertad

    Familiares de Urquizu anunciaron ayer la presentación de una Acción de Libertad ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) para que la autoridad pueda seguir su proceso y defenderse en libertad.

    "Este jueves fue presentado por los abogados una Acción de Libertad para que nuestro familiar pueda defenderse en libertad, esperamos que nos den curso y agotar todas las instancias legales correspondientes. Si nos rechazan, estamos preparando un Amparo Constitucional", dijo el primo de la autoridad, José Luis Cuéllar. La Fiscalía indicó ayer que desconoce sobre este recurso.

     

    SÁNCHEZ AFIRMA QUE BUSCARÁ ACERCAMIENTOS CON ÁÑEZ

    “Estamos esperando la visita de nuestra Presidenta en nuestro departamento, en nuestra ciudad, entonces vamos a ver la posibilidad para poder conversar sobre algunos temas muy importantes”, dijo el gobernador suplente Víctor Sánchez luego de ser electo. Indicó que hoy se elaborará una agenda con los temas prioritarios de la región para trabajar en conjunto con el nivel central. Sánchez sostuvo que la coordinación con la primera mandataria es necesaria.

     

    ADVERTENCIAS POR ELECCIÓN DE GOBERNADOR SUPLENTE

    Desde la Central Obrera Departamental (COD), el ejecutivo Carlos Salazar, afirmó que en próximos días convocará a una asamblea de emergencia para determinar las medidas de protesta, en rechazo a la designación de otro miembro del MAS a la cabeza de la Gobernación, lo cual consideró como una afrenta a la población.

    “Estas políticas se están maquinando desde el penal de la final Bolívar”, manifestó.

    Codepanal y ciudadanos movilizados advirtieron con la toma de esta institución.

    Etiquetas:
  • Esteban Urquizu
  • gobernador
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor