Melchor, Gaspar y Baltasar protagonizan alegre desfile
La tradicional procesión en Sucre cumple 22 años a cargo del templo de San Francisco
Con juguetes y dulces que hoy se entregarán en conmemoración a la fiesta de los Reyes Magos, se cierra el periodo de la Navidad de la mano del templo de San Francisco, que lleva adelante el desfile desde hace más de dos décadas, a través de un largo recorrido por tres parroquias del centro de la capital.
Replicando el gesto de los reyes magos Melchor, Gaspar y Baltasar quienes entregaron a Jesús recién nacido incienso, oro y mirra como regalos, tres jóvenes apasionados por la caridad obsequiarán regalos hoy en la tradicional procesión que se realiza en Sucre.
Carlos Benavidez (Melchor), José Luis Vedia (Gaspar) y Wilbert Caballero (Baltasar), seguirán simbólicamente la estrella de Belén desde el templo de San Sebastián hasta la Basílica Menor de San Francisco. Hasta ayer, el grupo de feligreses que coadyuva con esa iniciativa ultimaba detalles.
La festividad de los Reyes Magos iniciará con la celebración de una misa en San Sebastián a las 7:00; al culminar, partirá la romería con chuntunquis hacia la calle Lemoine, el coliseo Jorge Revilla Aldana hasta llegar a la iglesia San Pablo, donde se hará una breve parada de encuentro con la feligresía de la zona.
El recorrido continuará por la avenida Jaime Mendoza hasta la calle Aniceto Arce para llegar a San Francisco, donde se realizará la eucaristía central a las 10:30.
Este 2020 se cumplen 22 años de seguir esta tradición en la que se comparte con la población la alegría de dar, especialmente con los niños a quienes se les distribuye juguetes, galletas y golosinas, donados por la población, previa campaña que emprende la misma iglesia.
Como es costumbre, la tarde de cada 6 de enero, los tres Reyes Magos de San Francisco también visitarán los hogares de niños Tata Juan de Dios, Virgen de la Yedra, Santa Clotilde, Poconas, el Instituto Psicopedagógico y la cárcel San Roque.
“Invitar a toda la población y a los niños que les gusta compartir esa alegría con nosotros. Vamos a estar compartiendo las donaciones”, señaló Vedia, al remarcar que la actividad es en el sentido religioso, la manifestación pública del Niño Jesús.
Aunque este día es conocido como la festividad de los Reyes Magos, la iglesia católica celebra la Epifanía del Señor, la manifestación del hijo de Dios.
Con esto culmina el tiempo litúrgico de la Navidad y los actos en relación a ella. Ayer, los creyentes todavía portaban a sus Niños en las misas dominicales que se desarrollaron en todos los templos y capillas de la capital. Se espera lo mismo para esta jornada y según la experiencia, también se podrán observar estatuillas de Melchor, Gaspar, Baltazar y de los padres de Jesús, María y José.
De la misma manera, varias familias se reunieron para adorar a las imágenes del recién nacido antes de levantar el pesebre y desarmar los tradicionales árboles, hasta la siguiente Navidad.