Lo que usted debe saber sobre el inicio de clases
La Alcaldía encara refacción de 87 colegios y avanza en contratos del Desayuno Escolar .
A menos de un mes del inicio de la gestión escolar, los establecimientos educativos se ponen a punto y la contratación del Desayuno Escolar avanza.
Las actividades escolares ya tienen fechas definidas este año: el lunes 3 de febrero comienzan las clases y previamente, las inscripciones, este lunes 13, según informó el presidente de la Junta de Padres de Familia, Juan Carlos Durán, de acuerdo con los avances para la elaboración de la Resolución 001/2020 del Ministerio de Educación. No existe inscripción automática y a diferencia del año pasado, el calendario se dividirá en tres trimestres.
Inscripciones
Las inscripciones en todas las unidades educativas y para todos los niveles se inician el 13 de enero; los tres primeros días se inscribirán a los estudiantes nuevos, que deben presentar su carnet de identidad, certificado de nacimiento y carnet de vacunas (en el caso de nivel inicial).
Se recomendó a los padres que ganaron una plaza en las pre- inscripciones presentarse a formalizar el ingreso de sus hijos a las unidades educativas de alta demanda.
A partir del día 16, se inscribirá a los estudiantes regulares (antiguos) que también deben apersonarse a los establecimientos, ya que no existe la inscripción automática.
Refacciones
Desde ayer, cerca de 40 jornaleros y personal técnico ponen a punto 87 establecimientos, en los cuales funcionan 158 unidades educativas en diferentes turnos, informó el director municipal de Educación, Néstor Cueto.
El trabajo, que se realiza y pretende terminar antes del inicio de clases, consiste en la refacción de bancos, canaletas, bajantes y pintado de paredes. La próxima semana se iniciará la reparación de baños.
Hasta el 31 de diciembre, se cumplió con el pintado y la refacción e impermeabilización de las cubiertas de 28 unidades educativas por un costo de 168 mil bolivianos, de los cuales Bs 118 mil se invirtió en mano de obra, informó.
Desayuno escolar
El proceso de contratación de empresas que dotarán el desayuno escolar este año tiene un 80% de avance, 40 de 62 productos ya fueron adjudicados y lo que se busca es que no exista monopolio y se contrate a nuevas empresas.
Debido a la falta de personal en la Dirección Jurídica de la Alcaldía, todavía se espera la firma de contratos, aunque 40 productos ya cuentan con la resolución de adjudicación emanada de un proceso de calificación técnico.
Cueto informó que hasta finales de enero se tendrá el 100% de los productos licitados y en los próximos días se socializará el menú de este año, el plan de trabajo y lineamientos para la supervisión de los productos que se aplicará.
Como en los dos años anteriores, en la época de invierno, la Alcaldía mantendrá la dotación del desayuno caliente, que consta de seis productos.