Tomina invita a devotos de su patrono San Mauro
El municipio de Tomina lanzó ayer la festividad de su patrono religioso San Mauro, en ese centro poblado.
El municipio de Tomina lanzó ayer la festividad de su patrono religioso San Mauro, en ese centro poblado, desde donde invitó a la población chuquisaqueña a conocer su cultura, costumbres y tradiciones.
“El 15 de enero esperamos la fiesta patronal de un santito muy milagroso, creo que el que tiene fe puede certificar que cuando uno pide de corazón, San Maurito va a conceder el milagro”, remarcó la presidenta del Concejo Municipal de Tomina, Lidia Zardán.
El alcalde Germán Sifuentes señaló que el lugar queda pequeño ante la cantidad de turistas que solo el 15 enero sube hasta 25 mil. Ese día la misa central será a las 11:00.
Sifuentes dijo que en la festividad declarada Patrimonio Departamental en 2018, se ofertará lo mejor de la producción local, además de su variada gastronomía como la zarza de ají verde con queso de cabra, lawa uchu, picante de pollo criollo, chicha y otros.
El programa se extiende del 6 al 24 de enero; entre las actividades figura la riña de gallos el sábado 18, y la primera versión de corrida de caballos cuarto de milla, el domingo 19.
Al lanzamiento asistieron la secretaria departamental de Culturas y Turismo, Cloris Lambertín; el párroco del pueblo, Domingo Salazar, y Roberta Cuéllar, en representación de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech).
Lambertín manifestó que el lanzamiento de la festividad en Tomina tiene tres objetivos: fortalecer la cultura del municipio, posicionando la importancia de la celebración; generar movimiento económico con actividades alternativas que a su vez forjen desarrollo, y reforzar la devoción a San Mauro a través de la evangelización.