
El plazo
El plazo para la inscripción de binomios y candidatos a diputados y senadores para las próximas elecciones generales vence el 3 de febrero.
Las fuerzas políticas y agrupaciones ciudadanas en Chuquisaca comienzan a perfilar sus decisiones con miras a las próximas elecciones generales del 3 de mayo. Sostendrán reuniones en los próximos días, aunque algunas ya tienen posiciones claras respecto a algunas candidaturas.
El plazo para la inscripción de alianzas partidarias vence el 25 de enero de 2020, mientras que la fecha límite para el registro de los candidatos es el 3 de febrero, situación que motiva a las organizaciones políticas y agrupaciones ciudadanas a tomar decisiones casi urgentes.
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
Los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Chuquisaca se reunirán este sábado 11 de enero para evaluar la forma de elección de candidatos a diputados y senadores, mientras que el día 17 sostendrán un ampliado departamental en Yotala para elegir a su propuesta de binomio, que será consensuada a nivel nacional en otro ampliado, antes del 19 de enero.
El sector de los jóvenes dio a entender que propondrá a Andrónico Rodríguez, ya que lo considera un líder emergente, y criticó al Gobierno transitorio por pretender inhabilitarlo.
Lo que tiene claro el MAS es que prescindirá de los candidatos invitados, ya que muchos de ellos habrían actuado de forma “ambivalente” durante los conflictos de octubre y noviembre de 2019. En los anteriores comicios, las listas del partido azul en Chuquisaca fueron encabezadas por invitados.
“A raíz de los últimos conflictos, como estructura del Movimiento Al Socialismo se ha decidido de manera orgánica no enviar en estas elecciones a ningún tipo de invitado”, sentenció el presidente de las Juventudes del MAS de Chuquisaca, Edwin Mita, al indicar que a los únicos que se ratificarán serán los candidatos a diputados uninominales de las circunscripciones 3, 4 y 5 que ganaron en las anteriores elecciones anuladas.
DEMÓCRATAS
El partido Movimiento Demócrata Social, que si bien anunció que no presentará un binomio a la presidencia y vicepresidencia, buscará conformar una alianza y para ello delegó una comisión.
“En este momento, la prioridad de Demócratas es articular el frente lo más ampliamente posible, estamos en esa tarea”, señaló el representante departamental de Demócratas, Jhon Cava, quien aspira a la Gobernación.
La lista de candidatos a diputados y senadores por Chuquisaca será analizado una vez que decida la alianza, que será definida hasta el 25 de enero.
“Tenemos reuniones diarias, tenemos una oficina abierta, estamos trabajando en las cuatro regiones, tenemos gente desplazada en provincias y tenemos estructura constituida en los distritos del municipio de Sucre, hemos estado trabajando intensamente durante dos meses; en estos últimos días simplemente vamos a hacer algunos ajustes para a partir de febrero empezar la campaña con toda la estructura constituida”, señaló Cava.
COMUNIDAD CIUDADANA
La alianza Comunidad Ciudadana que ganó en Chuquisaca la elección anulada se alista para los próximos comicios incorporando en este nuevo escenario la participación más activa de la juventud.
“No tenemos una lista con nombres definidos, trabajamos en los perfiles de candidatos que por supuesto deben responder a la nueva coyuntura política. Los nombres serán presentados a la ciudadanía en unos días más donde incorporaremos nuevos actores como parte de nuestra propuesta participativa y amplia”, indicó el representante de CC, Marcelo Pedrazas.
CAMACHO-PUMARI
La alianza de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari comienza a estructurarse en Chuquisaca con la apertura de casas de relacionamiento ciudadano cuyo objetivo es sumar adeptos.
“Nosotros tenemos la idea de procurar no imponer candidatos o que los candidatos vengan nombrados de otras partes, lo que estamos buscando es que la misma gente, las organizaciones, las estructuras políticas vayan proponiendo gente alternativa, potable, renovada, que tiene respaldo de las instituciones para evitar la vieja forma de manejo político que se tenía”, señaló el coordinador del binomio Camacho-Pumari, Ignacio Tapia.
PLATAFORMAS Y AGRUPACIONES
Por otro lado, las plataformas ciudadanas de Chuquisaca fueron convocadas a un congreso, el próximo 17 de enero, en la calle Caracollo Nº 5, sector campus de Univalle.
“Se va a tocar temas importantes como el apoyo político departamental y nacional, ahí se va a planificar las comisiones departamentales para ver a quién realmente vamos a apoyar las plataformas”, señaló el coordinador nacional de las plataformas ciudadanas, Luis Arandia.
Por su parte, el comité ejecutivo de la facción de Bolivia Somos Todos (BST) liderada por Rodolfo Payllo convocó a un congreso departamental orgánico-político, que se realizará mañana, sábado, en la calle Mizque, zona El Morro, donde debatirá en comisiones su postura para las próximas elecciones.
“Vamos a debatir una unidad, lo que se propone es una unidad a través de un proyecto de unidad, no unirse solo por intereses personales sino lo que conviene para Chuquisaca”, señaló Payllo.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram