Mobiliario viejo, falencia en unidades educativas

Alcaldesa interina envió al Concejo un proyecto de ley para su renovación.

NECESIDAD. El mobiliario de muchas unidades educativas está deteriorado. NECESIDAD. El mobiliario de muchas unidades educativas está deteriorado. Foto: ARCHIVO

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 11/01/2020 05:41

Una propuesta de ley busca renovar el mobiliario de todas las unidades educativas de Sucre, que en algunos casos tendrían más de 20 años de antigüedad.

En los últimos años se adquirió el mobiliario solo para diez de 147 infraestructuras educativas; las restantes tienen pupitres y mesas que datan de hace dos décadas, reveló ayer el director municipal de Educación, Néstor Cueto, al hacer notar que las nuevas corrientes pedagógicas y modelos educativos obligan a la administración pública a actuar en consecuencia.

Ayer, la alcaldesa interina Juana Maldonado puso a consideración del Concejo Municipal la propuesta de ley que, según sus palabras, tiene fundamentos técnicos y legales que apuntan a la renovación del mobiliario escolar. “Estamos queriendo ayudar al tema educativo con un proyecto de ley”, señaló.

La Dirección Municipal de Educación registra que el 2018 se realizó una adquisición amplia de mobiliario para unidades educativas de nueva creación, diez en total; otras renovaciones y reparaciones en los establecimientos ya existentes se realizaron de acuerdo a requerimiento, pero no tuvieron impacto. Según denuncias de juntas de padres, en algunos casos algunas mesas y sillas tienen más de 20 años de antigüedad.

La propuesta de ley municipal que declara como necesidad y prioridad municipal la adquisición de bienes para la dotación y renovación de mobiliario escolar para establecimientos educativos de Sucre, fue presentada en conferencia de prensa junto al Director Municipal de Educación, quien remarcó que la mueblería actual que tienen los establecimientos no es la adecuada.

De acuerdo a la propuesta de ley, la compra de mesas y sillas requerirá un total de Bs 12.721.500. El Concejo Municipal debe revisar el proyecto y aprobarlo para luego coordinar con las instancias pertinentes y superar esta necesidad. 

Cueto informó que los recursos con los que cuenta anualmente el municipio para Educación son limitados y no sobrepasan el millón de bolivianos, pero también lamentó la falta de gestión de autoridades anteriores que impidieron la renovación en mayores porcentajes.

Mantenimiento 

El mantenimiento de los colegios se realiza desde el año pasado cuando se tenía previsto refaccionar las bajantes e impermeabilizar techos de 25 infraestructuras pero se alcanzó a 28.

Desde el 6 de enero se lanzó el plan de mantenimiento 2020 que pretende completar las refacciones en todas las unidades educativas de Sucre, 147 en total: 87 en el área urbana y 60 en el área rural.

Desde este lunes a las cuadrillas de jornaleros se sumará personal de empresas constructoras que pondrán a punto los establecimientos hasta fin de mes. 

Etiquetas:
  • proyecto de ley
  • unidades educativas
  • alcaldesa interina
  • antigüedad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor