Lluvias: Aconsejan revisar paredes y techos de casas
El Senamhi prevé lluvias con posibles descargas eléctricas y granizadas.

Ante la continuidad de lluvias en la ciudad, la Dirección de Riesgos recomienda revisar si hay rajaduras y humedad en techos y paredes de las viviendas, o impermeabilizar para evitar filtraciones y hacer mantenimiento de instalaciones sanitarias. El Senamhi prevé queseguirán las lluvias con posibles descargas eléctricas y granizadas como sucedió ayer.
De acuerdo con un recuento de las emergencias atendidas por la Dirección de Riesgos, la mañana del 5 de diciembre cayó el techo del dormitorio de una vivienda particular ubicada en la calle Ayacucho del Distrito 1. No se registraron daños personales, solo materiales de consideración, informó el director municipal de Riesgos, Osvaldo Rojas.
Las ancianas que habitaban la vivienda fueron trasladadas a otra habitación segura, con el apoyo del equipo de emergencia de la Dirección de Riesgos. Tras una evaluación se evidenció que la vivienda estaba en malas condiciones por falta de mantenimiento.
Con el apoyo de maquinaria pesada una cuadrilla de emergencia retiró piedras y basura arrastradas por la lluvia, que impedían la libre circulación de movilidades en varios lugares.
La limpieza se realizó en la zona de La Hoyada del Distrito 4, en la avenida Juana Azurduy, zona los Tarcos, las Burbujas, sector de la plazuela Tomás Katari y sus alrededores.
Al día siguiente, la línea 114 registró siete llamadas de emergencia, de las cuales la más relevante fue de una vivienda inundada en la calle 8 de Septiembre, por el sector del segundo puente de la avenida Juana Azurduy de Padilla.
Allí, se retiró agua acumulada con ayuda de una motobomba, se trasladó los bienes materiales de los habitantes de la casa a otro domicilio. Maquinaria pesada de la Alcaldía estabilizó el lugar abriendo zanjas de coronación para evitar que el agua ingrese nuevamente.
Asimismo, se hizo una limpieza constante de bocas de tormenta y sumideros para dar fluidez a las aguas de la lluvia y evitar inundaciones en lugares críticos como el Hospital UNI, La Hoyada, plazuela San Juanillo, Mercado Campesino, Rumi Rumi, por el Cementerio General, Mesa Verde y el Parque Mariscal Sucre, donde las bocas de tormenta están constantemente taponadas con basura y sedimento.
RECOMENDACIONES
“Se recomienda a la población colocar la basura en el lugar que corresponde y no en las bocas de tormenta, que tienen una función importante en época de lluvias”, recomendó Rojas.
Del mismo modo sugirió a los vecinos hacer mantenimiento de las instalaciones sanitarias, no solo para evitar su deterioro, sino para evitar filtraciones.
Revisar si hay rajaduras, humedad en techos, paredes y columnas. Proteger los techos y paredes realizando la impermeabilización para evitar la filtración de agua dentro de la casa.
En los números 114 y 800131000 se atienden emergencias las 24 horas del día.
SENAMHI
El director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Franz Delgadillo, anunció que hoy podrían repetirse las lluvias con posibles descargas eléctricas y granizadas así como pasó ayer en horas de la tarde sorprendiendo a la población de Sucre y de otros municipios.
De acuerdo con el informe del Senamhi, las lluvias caídas en estos días están dentro de la media normal de precipitación prevista para enero, aunque se prevé que se supere en los próximos días. La cantidad de agua acumulada a raíz de los chaparrones, alcanzó a 93 mm por metro cuadrado.
Delgadillo dijo que entre hoy y el miércoles habrá una inestabilidad atmosférica, con unas dos o tres precipitaciones y descargas eléctricas.
“La característica de las lluvias en Chuquisaca es que pueden estar acompañadas de granizada y descargas eléctricas. La topografía del departamento contribuye a la formación de nubes convectivas”, señaló.