Incahuasi: Dirigente cívico cruceño evita hablar de auditoría
El expresidente cívico de Chuquisaca Jhon Cava ratificó el pedido de auditoría .
El Comité Cívico Pro Santa Cruz evitó hablar sobre la posibilidad de una auditoría al informe sobre el campo Incahuasi y –de ser necesario– un nuevo estudio. Su presidente, Rómulo Calvo, acusó ayer a los medios de comunicación de Sucre de “masistas” y de pretender “convulsionar” el país reactivando este tema.
Calvo presentó ayer una demanda contra el expresidente Evo Morales en la Fiscalía General, donde los periodistas le preguntaron su opinión sobre un posible nuevo estudio del campo Incahuasi, pero el dirigente respondió molesto y con acusaciones.
“Nosotros estamos para defender los intereses pero vamos a verlo primero, no le puedo decir… Es más, creo eso que está guardado me está queriendo sacar palabras que no están, así es que no me la esté charlando”, dijo molesto.
Ante la insistencia de los periodistas de conocer simplemente una opinión sobre esa posibilidad, Calvo señaló: “A ver escúchenme, escúchenme, no me quieran sacar palabras, no quieran convulsionar, no sean masistas también ustedes y convulsionar el país… No hay nada pues, qué quiere que le hable si no hay nada”, añadió de manera insistente. Al final dijo desconocer sobre el tema.
El domingo, el excívico del departamento Jhon Cava anunció a CORREO DEL SUR que tramita una auditoría al procedimiento y a las conclusiones referentes al campo Incahuasi con la designación de expertos locales que le den garantía a Chuquisaca, algo que aseguró ya tiene el respaldo del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, con quien se reunió el fin de semana en la capital.
De encontrarse irregularidades en el informe que determinó que el campo gasífero Incahuasi está en territorio cruceño en su totalidad, Cava dijo que se debe realizar un nuevo estudio.
“Nos han quedado muchísimas dudas”, ratificó ayer, al señalar que remitió una nota al Comité Cívico actual para que con la Universidad San Francisco Xavier, la Sociedad de Ingenieros y la Federación de Profesionales elijan a dos profesionales expertos en hidrocarburos, reservorios y límites. Los gastos honorarios los cubrirá YPFB.