Padrón electoral: Depuran a las personas fallecidas
Con el objetivo de depurar del padrón electoral biométrico a las personas fallecidas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un periodo.
Con el objetivo de depurar del padrón electoral biométrico a las personas fallecidas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un periodo para que la ciudadanía coadyuve en el saneamiento de las listas de los electores con miras a los comicios generales del próximo 3 de mayo.
Desde el 15 de enero hasta el 23 de marzo, los familiares de las personas fallecidas, hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, pueden contribuir a la depuración del padrón electoral biométrico mediante una declaración jurada y para lo cual deben seguir cinco pasos.
Primero, el ciudadano debe verificar el estado de registro del familiar fallecido en el padrón electoral, a través de la aplicación “Yo Participo” (https://yoparticipo.oep.org.bo/), donde introducirá el número de cédula de identidad, además la fecha, mes y año de nacimiento del difunto.
Una vez corroborado que su familiar continúa habilitado en el padrón electoral, el ciudadano debe descargar el formulario de declaración jurada de familiares para depuración de fallecidos en el padrón electoral, que se encuentra disponible en el segundo paso, en la web https://www.oep.org.bo/actualizacion-padron-electoral-2020/.
Tercero, el declarante debe completar los datos que le solicitan en el formulario de declaración jurada y adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad del difunto, o cualquier otro documento solicitado en el formulario.
“Luego debe acudir a la oficina del Serecí (Servicio de Registro Cívico) para proceder a la depuración de la persona fallecida”, explicó el presidente del Tribunal Departamental Electoral (TED) Chuquisaca, Wilfredo Cervantes, al indicar que la nueva oficina del Serecí en Sucre está ubicada en la calle Pastor Sainz, cerca de la Facultad de Odontología.
Finalmente, el TSE recuerda que la depuración de difuntos del padrón electoral, que utilicen como fuente de información la declaración jurada, procederá siempre y cuando la información vertida acerca del ciudadano difunto coincida de manera unívoca con el registro electoral vigente.