Empadronamiento: Buscan transparencia en el proceso

El Presidente del TED considera que la población está apostando a.la democracia

REGISTRO. Cerca de 70 funcionarios fueron desplegados en los 29 minicipios del departamento para el empadronamiento . REGISTRO. Cerca de 70 funcionarios fueron desplegados en los 29 minicipios del departamento para el empadronamiento . Foto: CARLOS RODRÍGUEZ

Lisbeth Zindi Ramos Pinto/CORREO DEL SUR
Local / 19/01/2020 06:48

El Tribunal Electoral Departamental (TED) y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) inauguraron ayer, sábado, el empadronamiento con miras a las próximas elecciones generales, con el compromiso de recuperar la credibilidad y lograr una trasparencia del proceso que cerrará el 26 de enero. 

Un total de 30 puntos de registro se habilitaron desde ayer en los 29 municipios del departamento. Dos se encuentran asentados en Sucre: el primero en las oficinas del TED de la calle Vaca Guzmán Nº 1 y el segundo en la calle Colón Nº 330. En pasadas gestiones se habilitaron más puntos de registro en la ciudad, pero debido al corto tiempo de empadronamiento y a una modificación presupuestaria que no permite la contratación de más personal solo se habilitaron dos, explicó la directora del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Chuquisaca, Ana Paola Pino.

Los restantes 28 puntos se encuentran en los municipios, para lo cual se desplegaron cerca de 70 funcionarios entre las dos instituciones. 

Durante nueve días, desde ayer y hasta el domingo 26 de enero todas las personas que tengan 18 años y quienes los cumplirán hasta el día de las elecciones, el próximo 3 de mayo, que cambien de domicilio o que quieran actualizar datos, deben empadronarse, resaltó Pino.

Se atenderá de lunes a domingo, sin tomar en cuenta feriados o días festivos, de 8:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30. 

El único requisito para registrarse es presentar la cédula de identidad. Se espera llegar a una gran cantidad de personas y la recomendación es acercarse a los puntos de registro lo antes posible para evitar las filas que se presentan el último día. 

RECUPERAR LA CONFIANZA 

Después del fraude en las elecciones generales en octubre del año pasado, el presidente del TED, Wilfredo Cervantes, admitió que la ciudadanía perdió la confianza en la institución, por lo que uno de los compromisos es recuperarla. 

Otro de los objetivos de la institución en el proceso democrático es lograr la transparencia y veracidad. “Queremos recuperar la credibilidad y lograr una administración de elecciones transparentes”, puntualizó. 

Sobre el mismo tema, la Directora del Serecí también recalcó que “el empadronamiento que hoy inicia, lo hace bajo las más altas medidas de seguridad, que garantizan el correcto registro de nuevos electores así como la actualización de datos”.  

CLIMA Político 

Sobre el anuncio de milicias armadas de parte del expresidente Evo Morales y la amenaza de movilizaciones, la autoridad del TED indicó que no se teme que afecten el proceso. 

“El Órgano Electoral está muy comprometido en dar el servicio a la población. Creo que la población es mucho más madura como para dejarse llevar por ciertos escenarios políticos. Yo creo que toda la gente está apostando a la democracia”, concluyó. 

 

Etiquetas:
  • Empadronamiento
  • Tribunal Electoral Departamental
  • TED
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor