Hijo de Filipo plantea proceso intercultural
En un repaso a la coyuntura, César Escóbar, hijo de uno de los fundadores del MAS Filemón “Filipo” Escobar, afirmó que la reciente crisis política y social evidenció una fuerte “ruptura interétnica”
En un repaso a la coyuntura, César Escóbar, hijo de uno de los fundadores del MAS Filemón “Filipo” Escobar, afirmó que la reciente crisis política y social evidenció una fuerte “ruptura interétnica” y entre lo rural y lo urbano, algo que se debe remediar con la construcción de un “auténtico proceso intercultural”.
Escóbar participó ayer en Sucre del primer encuentro departamental del Movimiento Valores Indígenas, Democráticos y Ambientalistas (VIDA), que se articula en Chuquisaca a la cabeza del exdirigente universitario Clíver Pérez. Esta organización está aliada con Comunidad Ciudadana que postula al exmandatario Carlos Mesa a la presidencia.
Sugirió al Gobierno de transición limitarse a cumplir con las tareas que le competen como la pacificación del país. A su juicio, hubo “excesos” tanto en la detención del exministro Carlos Romero como en la militarización.
Respecto al excívico Luis Fernando Camacho, dijo que pertenece a una “derecha cavernaria” y su postulación a las elecciones “es el mejor favor” que le pueden hacer a Evo Morales.
Por otro lado, saludó la decisión de Branko Marinkovic, Mario Cossío y Manfred Reyes Villa de retornar al país, pero les recordó que “deben volver para pagar sus cuentas con la justicia”. “El pueblo tiene que acordarse de que gracias a líderes separatistas como Branko Marinkovic, de otras posiciones corruptas como la de Cossío en Tarija, fueron el justificativo para la llegada de Evo al Gobierno”, subrayó.
Los aludidos siempre han defendió su inocencia y acusado al anterior Gobierno de haberles montado procesos.