Las dos caras que muestra la Avenida de las Américas

Durante el día es tranquila y acogedora, pero por las noches abunda la bebida y peleas callejeras

POPULAR. Esta avenida es muy concurrida por la población sucrense tanto para los amantes de la gastronomía como de la diversión nocturna.

POPULAR. Esta avenida es muy concurrida por la población sucrense tanto para los amantes de la gastronomía como de la diversión nocturna. Foto: Correo del Sur

POPULAR. Esta avenida es muy concurrida por la población sucrense tanto para los amantes de la gastronomía como de la diversión nocturna.

POPULAR. Esta avenida es muy concurrida por la población sucrense tanto para los amantes de la gastronomía como de la diversión nocturna.

POPULAR. Esta avenida es muy concurrida por la población sucrense tanto para los amantes de la gastronomía como de la diversión nocturna.

POPULAR. Esta avenida es muy concurrida por la población sucrense tanto para los amantes de la gastronomía como de la diversión nocturna.


    Sucre / CORREO DEL SUR
    Local / 19/01/2020 23:39

    La avenida de las Américas está ubicada en el barrio Petrolero de la ciudad. Con el transcurrir de los años, aumentaron las tiendas comerciales y locales de  comida y diversión convirtiéndola en una de las zonas más populares de Sucre por la variedad de productos y servicios que se ofrecen. 

    Dos carriles amplios, separados por llamativos jardines decorados por flores de múltiples colores y árboles de diferentes especies, invitan a acomodarse en una banqueta para disfrutar de un momento tranquilo. Es la cara que muestra esta avenida durante el día.

    Pero por la noches, especialmente los fines de semana toda esa tranquilidad es atropellada por una masiva cantidad de vehículos que circulan por la zona, licorerías que comercializan bebidas alcohólicas a cuanto cliente lo requiera (jóvenes en sus mayoría) y que llega a esta popular zona para compartir y disfrutar en los centros nocturnos de diversión, a la par de los excesos que hacen que el lugar muestre su peor rostro. 

    “En esta avenida hacen lo que quieren: hay bulla, fiestas, borracheras y peleas, y no te dejan ni dormir todos los fines de semana y generalmente son jóvenes y señoritas”, afirma Nila Taboada, vecina de la zona.

    En muchos casos, el excesivo consumo de alcohol hace que estos ocasionales visitantes pasen de la diversión a las agresiones físicas generando molestias y reclamos en los vecinos, además de inseguridad. “Últimamente es peligroso, recuerdo que hace poco un joven falleció cerca de un boliche, no se supo por qué motivo, pero es preocupante. Hay grupos de jóvenes que se reúnen en plena avenida para embriagarse y cuando se les reclama se alteran y te faltan el respeto”, relata Mauricio, otro vecino.

    Denuncian que la Policía y la Unidad de Espectáculos Públicos no hacen el control necesario porque las licorerías atienden hasta horas de la madrugada. “Los de Espectáculos Públicos vienen en grupo y nos obligan a cerrar las tiendas de barrio, pero para las licorerías el trato no es el mismo. Alguna vez fui a comprar pan a las 6:00, vi que seguían abiertas y los jóvenes no tienen respeto, orinan en las aceras y paredes, es como si hubiese llovido. Esas cosas afean a nuestra ciudad”, reclama otra vecina que prefiere mantener su identidad en reserva.

    ¿Pero que dice la autoridad al respecto? “Estamos redoblando esfuerzos, buscamos llegar a todas las zonas donde no se había llegado nunca”, señala José Luis Assaf, director de Seguridad Ciudadana del Municipio.

    “Desde que me hice cargo de esta dirección, los operativos lo estamos realizando a partir de las 3:00 hasta las 9:00, atendiendo los reclamos y las denuncias de la población especialmente en este tema de discotecas y licorerías”, afirma.  

    También indica que tras un análisis de los informes anteriores se percataron de que algunos centros nocturnos y licorerías atienden a puertas cerradas y de forma ilegal, exponiéndose a ser sancionados por no cumplir las normas y el horario. “De manera sorpresiva saldremos junto a la Intendencia Municipal y la Defensoría de la Niñez. Ya tenemos identificadas a algunas actividades que están dando mal uso a su licencia; sacaron permiso para una cafetería, pero venden bebidas alcohólicas, inclusive a los adolescentes, y eso tiene una sanción”, sostiene.

    Los vecinos y la autoridad de seguridad ciudadana hacen un llamado a los padres de familia a ejercer mayor control en sus hijos. “No sé qué pasa ahora con las familias, pareciera que no se preocupan por sus hijos”, reclama Taboada. 

    Assaf señala que los papás deben ejercer un mayor control en el cumplimiento de las normas. “No podemos denunciar o quejarnos de que les pasó algo a nuestros hijos si permitimos que salgan en estado inconveniente y hasta horas de la madrugada. La seguridad es una responsabilidad compartida”, sentencia.  

    INUNDACIONES

    Otra de las preocupaciones de los vecinos es la falta de atención de las autoridades competentes en esta temporada de lluvias. El agua baja en grandes cantidades desde las zonas altas por lo que las bocas de tormenta no abastecen y el líquido se acumula en el sector de la rotonda y la calle Destacamento 317, poniendo en apuros a los vecinos. “Esto es tremendo: cuando llueve el agua se acumula y se ingresa a mi negocio, el alcantarillado no abastece, pediría a las autoridades que nos brinden una solución porque la verdad me perjudica, no puedo atender a la clientela en esas condiciones” dice Juan David Ospina, propietario de un negocio en el sector. 

    Denis Borja, otro vecino, complementa que el agua llega a una altura de 1,30 metros. “Yo puse en mi puerta una especie de plancha para sostener el agua, pero aun así el problema persiste”.

    ¿LA SOLUCIÓN?

    Para Borja lo más recomendable sería la apertura de una nueva calle que se conecte con la Terminal de Buses donde se tendría que realizar un embovedado para que las aguas desemboquen en él y se terminen las dificultades para los vecinos.

    Bulla

    Nila Taboada

    Vecina de la zona

    “En esta avenida hacen lo que quieren: hay bulla, fiestas, borracheras y peleas y no te dejan ni dormir todos los fines de semana, y generalmente son los jóvenes y señoritas”.\

    Control

    José Luis Assaf

    Director de seguridad

    “No podemos denunciar o quejarnos de que les pasó algo a nuestros hijos si permitimos que salgan en estado inconveniente y hasta horas de la madrugada. La seguridad es una responsabilidad compartida”.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Avenida
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor