Fancesa celebra 61 años apuntalando su futuro
En mayo espera inaugurar su nueva línea de producción de cemento

Con la esperanza puesta en la conclusión, hasta mayo, de la nueva planta de producción y alcanzar utilidades cerca de los Bs 90 millones en el periodo fabril 2019-2020, la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) celebró ayer 61 años de fundación.
En un acto protocolar en sus oficinas administrativas, al que asistieron los representantes de las copropietarias e invitados, la planta ejecutiva de Fancesa destacó anoche los resultados de la cementera y los desafíos que tiene a futuro.
“Hoy por hoy, la fábrica de cemento se encuentra entre las 30 empresas más grandes del país, orgullo chuquisaqueño; hoy por hoy la fábrica de cemento se encuentra en un proceso de inversión para constituir la planta más moderna que se puede tener en el planeta, orgullo chuquisaqueño, con una inversión que en este momento está siendo ejecutada por profesionales, por trabajadores chuquisaqueños, orgullo chuquisaqueño”, señaló el gerente general de Fancesa, Carlos Díaz.
El gerente indicó que en lo que va del periodo fabril 2019-2020, cuya conclusión es el 31 de marzo, Fancesa lidera la generación de utilidades dentro de la industria cementera, a pesar de la situación en la que se encuentra el país por la desaceleración económica.
“Con un margen de alrededor del 15% de nuestras ventas, vamos a poder terminar esta gestión entre los Bs 70 a 90 millones de utilidades”, precisó Díaz en una entrevista con CORREO DEL SUR.
“Este año creo que es uno de los más importante de la historia de Fancesa, a sus 61 años Fancesa estrenará lo que se viene a denominar la nueva línea producción”, señaló el presidente del Directorio de Fancesa, Armin Cortez, al recordar que la inversión alcanza a 215 millones de dólares y que la obra se inaugurará en mayo, en el marco de la celebración del Primer Grito Libertario de Latinoamérica.
En el acto protocolar también intervinieron los tres representantes de las coopropietarias: la Universidad San Francisco Xavier, la Alcaldía y la Gobernación, mientras los trabajadores más antiguos que cumplieron 20, 25 y 30 de trabajo recibieron reconocimientos.
“Esta autoridad siempre tendrá una visión de gestión empresarial pero jamás apañará procesos de ineficiencia y de corrupción al interior de Fancesa”, sentenció el rector de San Francisco Xavier, Sergio Padilla.
Fundación
El 21 de enero de 1959, el Gobierno autorizó la creación de una sociedad anónima entre la Universidad Mayor de San Francisco Xavier, la Municipalidad de Sucre y la Corporación Boliviana de Fomento (CBF) bajo la denominación de Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa).