La AEVivienda impulsa auditorías y procesos

Se ventilan en la justicia más de una veintena de procesos contra exfuncionarios

CONFERENCIA. Las autoridades de la AEVivienda nacional y departamental en Sucre. CONFERENCIA. Las autoridades de la AEVivienda nacional y departamental en Sucre. Foto: Alina Cuentas

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 23/01/2020 01:40

La Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) impulsa en Chuquisaca y todo el país auditorías y procesos, mientras pone en marcha un nuevo periodo de postulaciones. Su objetivo es transparentar el proceso de elección de beneficiarios que en Chuquisaca alcanzarán los 1.400 este año.

Así lo anunció el director general ejecutivo de la AEVivienda, Alberto Melgar, en una visita realizada a Sucre para conocer al nuevo equipo de la regional, evaluar la situación de la institución y presentarse a la prensa. 

Lamentó el manejo político que se dio a la institución que representa la “cara social del Estado boliviano” y reveló que distintos hechos irregulares en todo el país dejaron un daño económico estimado en 2 mil millones de dólares durante los últimos diez años.

En el caso de Chuquisaca, indicó que los indicios de irregularidades marcaron un “punto negro” en el manejo de la Agencia que generó daños económicos. Remarcó que ningún departamento queda exento de investigaciones y se autorizaron auditorías en todas las oficinas departamentales, cuyos resultados se conocerán en los próximos días.

“Viviendas están ahí abandonadas, muchas han sido construidas en terrenos que no tienen saneamiento, derecho propietario o servicios básicos, están botadas en medio de la nada, lógicamente sin usuarios”, señaló Melgar al observar también las razones políticas que se impusieron para la repartición de viviendas. “El requisito fundamental era presentar un carnet de color azul”, lamentó.

En ese sentido llamó a todos los ciudadanos a postularse para acceder a una vivienda social y a los periodistas a hacer un seguimiento de las funciones que cumple la agencia. “El trámite es personal, no necesitan buscarse una asociación o gremio”, sostuvo. 

Las postulaciones se reciben en la calle Eliodoro Camacho Nº37.

El director departamental de la agencia, Eduardo Gutiérrez, informó que una veintena de casos contra exfuncionarios por la presunta comisión de mal manejo económico, tráfico de influencias y otros se ventilan en los tribunales de justicia.

El caso más público fue el del exdirector Irineo Condori, acusado de supuestos cobros de más de Bs 1 millón a empresas para adjudicarles obras de construcción de viviendas sociales.

Viviendas sociales

A nivel nacional se tenía un record histórico de construcción de 17 mil viviendas al año, pero este año se construirán 20 mil.

“En el departamento de Chuquisaca tenemos 1.400 previstas para la gestión 2020 y no está cerrado todavía porque vamos a hacer unas modificaciones al POA (Plan Operativo Anual) en los próximos meses con la intención de que estas puedan llegar a unas 2 mil”, anunció Melgar. A sugerencia de la dirección departamental emplazarán 400 en Sucre.

Etiquetas:
  • AEVivienda
  • auditorías
  • procesos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor