Resurge el pedido de retirar a Zárate Willka de billete

El Comité de Movilizaciones busca que se incorpore a otro personaje histórico

ANIVERSARIO. Autoridades municipales rendirán homenaje en el Cementerio General. ANIVERSARIO. Autoridades municipales rendirán homenaje en el Cementerio General. Foto: Archivo

Lisbeth Zindi Ramos Pinto/CORREO DEL SUR 
Local / 24/01/2020 01:15

Por tratarse de un “momento histórico muy doloroso para el departamento”, hoy, en el acto conmemorativo a los 121 años de la masacre Ayo Ayo, se volverá a plantear que la imagen de Pablo Zárate Willka en los billetes de Bs 50 se cambie por otro personaje o símbolo de la historia de Bolivia. 

Un día como hoy, 24 de enero, pero en 1898, más de una veintena de estudiantes de colegio y universitarios de San Francisco Xavier de Chuquisaca fueron masacrados en la Iglesia de Ayo Ayo (La Paz), por un grupo de indígenas a la cabeza de Pablo Zárate Willka, un hecho que se recuerda como la masacre de Ayo Ayo.

Desde el anuncio de la inclusión del personaje indígena en el nuevo corte de billetes, durante gobierno de Evo Morales, hubo opiniones a favor y en contra tanto de la oposición como del oficialismo. En Chuquisaca hubo un rechazo generalizado a excepción de autoridades del Movimiento Al Socialismo, que sostuvieron que se trataba de un héroe indígena.

Hoy, a más de un año de la circulación del billete con Zárate Willka y recordando el hecho histórico, resurge la solicitud de cambiar su imagen por la de otro personaje. 

El presidente del Comité de Movilizaciones de Chuquisaca, Carlos Salazar, sostuvo que la fecha es “un momento histórico muy doloroso para el departamento, donde a la fuerza se arrebató la capitalidad”, por lo que lamentó que la imagen de uno de los culpables de estos actos se encuentre en el billete de Bs 50. 

“Este pedido tiene que ser escuchado, se debe cambiar por otra imagen u otro símbolo, no necesariamente chuquisaqueño, pero esa imagen no va con la historia. No contrasta con la injusticia que se ha cometido con Chuquisaca”, indicó Salazar.  Resaltó que “el pueblo chuquisaqueño está dolido” y por esa razón, “el pedido es justo”. 

Hoy la Alcaldía tiene previsto un acto para homenajear la fecha histórica en el monumento de la Masacre de Ayo Ayo, en el Cementerio General, a las 8:30. Estarán presentes las autoridades municipales. 

Antecedente 

Un día como hoy, 24 de enero, pero en 1898, más de una veintena de estudiantes de colegio y universitarios de San Francisco Xavier de Chuquisaca fueron masacrados en la Iglesia de Ayo Ayo (La Paz), por un grupo de indígenas a la cabeza de Pablo Zárate Willka, un hecho que quedó en la historia como la masacre de Ayo Ayo.

Etiquetas:
  • billete
  • Zárate Willka
  • histórico
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor