Así se rearman los pactos locales para los comicios
La candidatura de Jeanine Áñez generó un nuevo panorama político en Chuquisaca

Con las alianzas nacionales, las estructuras políticas locales en Chuquisaca se rearman de cara a las elecciones generales. Carlos Mesa cuenta con el respaldo de Chuquisaca Somos Todos (CST) y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), pero perdió a Bolivia Somos Todos (BST) que ahora va con Jeanine Áñez, una candidatura que podría sumar a Pacto de Integración Social (PAIS).
Así como sucedió a nivel nacional, el anuncio de la postulación de Áñez con la alianza Juntos, encabezada por el Movimiento Demócrata Social (MDS) y Soberanía y Libertad (Sol.bo), movió el tablero político en el departamento y varias agrupaciones migraron de anteriores acuerdos para encarar los comicios del 3 de mayo.
En la alianza Comunidad Ciudadana (CC), que gozó del mayor respaldo en Chuquisaca en las elecciones anuladas del 20 de octubre, resurgieron algunas diferencias como las denunciadas entonces por PAIS.
En septiembre de 2019, PAIS se desligó de CC al estar en contra de las candidaturas a la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Hemos visto en su momento que han existido otro tipo de intereses para definir la lista de candidatos, eso ha motivado a apoyar la candidatura de Mesa pero una distancia con los candidatos que se llegó a definir en Chuquisaca”, recordó el representante de PAIS, Álvaro Ríos.
Ahora, esta agrupación política giró hacia otro horizonte y se acerca a la candidatura de Áñez, aunque todavía resta sellar la adhesión.
“Hay una corriente muy fuerte en nuestra organización que ha llevado a establecer que es importante tener un acercamiento con la alianza Juntos de la presidenta Jeanine (Áñez)”, sostuvo Ríos.
Con la alianza Juntos, que postula a la actual presidenta, ya se encuentra Bolivia Somos Todos (BST), cuyo líder Damián Condori había anunciado en noviembre pasado su alejamiento de la candidatura de Mesa. Para las elecciones del 20 de octubre, esta organización suscribió un acuerdo con Sol.bo, que a su vez se alió con CC. Ambas fuerzas políticas incluso tenían a sus representantes en la lista de candidaturas a la cabeza del expresidente.
En contrapartida, Mesa ahora cuenta con el apoyo de CST, según confirmó ayer el concejal por esta organización, Pablo Arízaga. “En este proceso electoral el que reúne las mejores condiciones para poder enfrentar sin cometer equivocaciones, que ahora están más de moda que otra cosa, creo que es el señor Carlos Mesa”, declaró.
Con la postulación del expresidente se mantieneel FRI, aunque en el interior de este partido existen voces que respaldan a Áñez y también a Luis Fernando Camacho, aunque los que apoyan a este último fueron marginados.
Entretanto, los afines a Camacho y Marco Antonio Pumari se encuentran a la caza de adhesiones de organizaciones chuquisaqueñas y ya pactaron con una de ellas, con la agrupación Lider (Libertad y Democracia Renovadora) de Luis Ayllón.
“Lo que está realmente sellado en papeles es la adhesión política, que se puede seguir haciendo con agrupaciones, con la agrupación ciudadana Líder, registrada en el Tribunal Electoral Departamental”, informó Gino Urey, representante de la alianza Creemos de los excívicos.
Esta alianza también cuenta con el respaldo del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacional (ADN), los dos primeros participaron en las anteriores elecciones con candidatos por Chuquisaca al Parlamento e incluso el PDC resultó la tercera fuerza política con mayor votación en el departamento, en octubre.
Calendario electoral
El plazo para las alianzas nacionales cerró el pasado 24 de enero y por ahora, las candidaturas buscan adhesiones a nivel departamental.