Cierra preuniversitario con el 40% de admitidos
Estudiantes se movilizaron; el Vicerrector reivindicó transparencia
La Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca admitió ayer a 2.428 postulantes tras el último examen de los cursos preuniversitarios, cumplido ayer en cinco turnos.
6.062 bachilleres fueron habilitados para el segundo y último examen, en busca de las 5.238 plazas ofertadas. Asistieron 5.999 aspirantes, de los cuales 2.428 fueron admitidos; 1.759 aprobaron pero no lograron la calificación suficiente (se tomaron en cuenta las notas más altas); 1.812 reprobaron y 63 no se presentaron.
Es decir, del total de estudiantes, el 69% aprobó el examen pero solo el 40% fue admitido, informó a CORREO DEL SUR el vicerrector Peter Campos.
Al margen de los admitidos, los postulantes que aprobaron, pero que no obtuvieron el puntaje suficiente para la carrera a la que postularon, tienen la opción de escoger otra de su misma área donde haya plazas disponibles.
Para ello, deben presentar una carta en Vicerrectorado hasta mediodía del lunes, indicando la carrera a la que quisieran ingresar y una segunda opción, por si no son admitidos en la primera, ya que también se tomarán en cuenta los mejores promedios.
Los bachilleres que no fueron admitidos o no aprobaron aún tienen la oportunidad de rendir el 10 de febrero el examen de admisión directa, cuyas inscripciones se realizan en oficinas de ex Refisur hasta el martes 4 de febrero.
PROTESTA
Tras la prueba de ayer, un grupo de estudiantes que no fueron admitidos y padres de familia protagonizaron una protesta en puertas del edificio central de la Universidad, pidiendo más plazas y un nuevo examen.
Denunciaron presuntas irregularidades en el proceso de los cursos y en los dos exámenes, así como una tardanza de más de dos horas en la publicación de resultados, lo cual generó susceptibilidades. Anunciaron que el lunes presentarán cartas a las autoridades superiores para ser escuchados.
El Vicerrector respondió que “todo el proceso ha sido transparente, con todas las normas que han dado seguridad en el sistema”, descartando que “alguien entre por otro lado” y la supuesta venta de cupos que los movilizados denunciaron.
Explicó que la demora en la publicación de resultados se debió a que, por ejemplo en el caso de la prueba para Medicina, se tuvo que tomar la prueba en dos grupos y esperar la conclusión del segundo para difundirlos.
Resultados
Habilitados |
6.062 |
% |
Aprobados |
4.187 |
69% |
Aprobados Admitidos |
2.428 |
40% |
Aprobados no admitidos |
1.759 |
29% |
Reprobados |
1.812 |
30% |
Abandono |
63 |
1% |