Maltrato animal invisible
Animalistas anhelan la construcción de un Santuario animal en Sucre
El maltrato animal ocurre día a día en los hogares, las calles ¿y en Zoonosis?, este último es sujeto de observaciones por proteccionistas y autoridades. ¿Qué pasa con los perros capturados?
Una reciente denuncia destapó supuestas irregularidades en Zoonosis por el cual la Asociación de Organizaciones de Animalistas Sucre (Aodas), presentó una querella en contra de funcionarios y exfuncionarios de esta unidad municipal por los cargos de incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes del Estado y servicios públicos. La semana pasada circularon fotografías en las que se observa a varias personas preparando parrillada en los predios municipales y se supo de la pérdida de documentación y medicamentos. Sin embargo, esto no parece ser todo.
Más allá del uso de los bienes públicos hay denuncias de maltrato a los canes. De acuerdo con la proteccionista de animales independiente Erika Lara en Zoonosis “siempre ha habido irregularidades”, por lo que espera que la nueva gestión municipal actúe de diferente manera.
Según su testimonio, luego de que los perros son capturados, son maltratados y una vez en los caniles permanecen entre sus heces o no los clasifican como se debiera.
Comentó a CORREO DEL SUR que las últimas supuestas irregularidades salieron a la luz a raíz de que una de las veterinarias denunció la pérdida de un perro de raza bull terrier. La doctora en su turno de guardia habría recibido a este can y horas más tarde apareció el dueño preguntando por él; ella afirmó que lo tenían, pero cuando fue a buscarlo ya no estaba.
Con la insistencia del dueño para encontrar a su mascota, el animal “apareció misteriosamente”, –dijo Lara– pero este presentaba mordeduras. ¿A dónde lo llevaron?, es un tema que también se investiga.
El representante de Aodas, Mazio Mallcu, también da su versión. Hace algunos meses ingresó a Zoonosis cuando evidenció una superpoblación de canes, incluso las crías no podían ponerse de pie. Hace semanas se enteró que muchos de estos perritos fueron sacrificados con la excusa de que estaban desnutridos o enfermos.
“Hace unos días nada más me he enterado que legalmente experimentaban con estos perritos y estoy en investigación de esos casos, pero el maltrato se daba a diario”, afirmó al señalar que el pedido era que las protectoras se dediquen a buscarles un hogar, pero no sucedió.
Mallcu dijo que hicieron una inspección a Zoonosis junto con el concejal Pablo Arízaga, quien también observó que los perros permanecen dentro los caniles mientras se hace la limpieza con manguera, por lo que encontró a los animales “temblando” de frío. El edil había pedido cobijas para los animales, pero los funcionarios arguyeron que “no tenían nada”.
Las presuntas irregularidades y malos tratos también se dieron a conocer en el Concejo Municipal. Consultada la edil Aydeé Nava, presidenta de la Comisión Social dijo que junto con su colega Teresa Sandy también hicieron una inspección al centro.
“Hemos podido encontrar una situación que no nos ha parecido adecuada. Hemos podido evidenciar que no hay una dedicación. Hasta con los animales hay que tener cierto cuidado de lo que significa la salubridad”, sostuvo, al mencionar que en su vista los funcionarios no cumplían con sus labores porque tanto los veterinarios, el capturador y el personal de limpieza, se encontraban en el quirófano, por lo que las llamadas de atención molestaron a uno de los médicos, dijo.
Observó que desde que en su gestión como alcaldesa se creó Zoonosis, entonces con el nombre de Perrera Municipal, “no se aumentó un solo canil”.
“Para muchas familias, nuestros perros son un miembro más”, sostuvo al sugerir que este trabajo debiera encargarse a gente comprometida con los animales en coordinación con el Colegio de Veterinarios.
En torno a las denuncias sobre el uso indebido de bienes y otros aspectos, informó que se solicitó una Petición de Informe Escrito al Ejecutivo, cuyas respuestas se esperan recibir esta semana, las cuales serán remitidas directamente a la unidad de Transparencia, adelantó.
¿UN NUEVO ZOONOSIS?
“Hemos tenido una reunión con la Secretaría (de Salud, Educación y Deportes) para ver el tema y se está viendo incluso una nueva propuesta y nueva estructura para Zoonosis que está previsto implementarla en febrero”, anunció el secretario General y de Gobernabilidad de la Alcaldía, Edwin Gonzáles.
A decir de la autoridad se involucrará a personal de otras secretarías para hacer una atención integral porque se identificó que este es uno de los problemas que persiste en el municipio y se debe enfocar de diferente manera.
Por las denuncias, también anunció acciones desde las unidades competentes para que sean esclarecidas.
CADA DÍA HAY MÁS PERROS
Si bien los canes sufren maltrato en Zoonosis –según las denuncias– también hay necesidad de proteger a la población de constantes ataques por la proliferación principalmente en parques y plazas. Empero, para Mallcu la captura no es la solución mientras continúe la irresponsabilidad de los dueños que los mantiene en la puerta de sus casas, muchas veces sin techo ni comida.
Para esto es necesario asumir políticas urgentes de registro de animales e identificar a personas irresponsables de su cuidado porque “cada día que pasa hay más perros”, añadió.
Dijo que en coordinación con la exdirectora de Salud hace un tiempo se entregaron notificaciones al menos en tres domicilios por descuidar a sus animales y se rescataron a aquellos que sufrían maltrato, incluso a una persona se le prohibió tener más perros. Esto se realizó con el respaldo de las leyes vigentes dijo el animalista, situación que ve como un avance, pero la exigencia a la Alcaldía para que se tomen cartas en el asunto, es constante, añadió.
Preocupación
Según proteccionistas y autoridades del Concejo Municipal la permanencia de los perros en Zoonosis no es la adecuada. El Ejecutivo asumirá una nueva estructura desde este mes, según se anunció.
Experimentos
Mazio Mallcu
REPRESENTANTE DE AODAS
Hace unos días me he enterado que legalmente experimentaban con estos perritos".
Un santuario animal en camino
El representante de la Asociación de Organizaciones de Animalistas Sucre (Aodas), Mazio Mallcu, anunció a CORREO DEL SUR que el proyecto a diseño final del anhelado Santuario Animal está casi listo, luego de que la gestión para el terreno fuese encaminada por el exalcalde Iván Arciénega.
Este proyecto fue pensado en un inicio como un refugio municipal, pero se analizó que los perros según reglamento, pasado un tiempo debían ser sacrificados si no conseguían un hogar. Con la nueva denominación, los que no tengan suerte en encontrar familia, podrán vivir allí.
El terreno está ubicado en el Distrito 2, zona Lechuguillas y está inscrito a nombre de la Comuna y ya estaría saneado. Lo que falta son recursos para su construcción. Se estima que se necesitarán al menos Bs 3,5 millones. Se prevé hacer gestiones con el Gobierno y otras instancias para hacer el sueño realidad.