La Sombrerería seguirá cerrada; el Centro requiere rediseño
Culturas anunció que los artistas administrarán La Sombrerería, bajo su vigilancia

Se debe rediseñar el proyecto para el funcionamiento y administración del centro cultural La Sombrerería, plantean desde el Ministerio de Culturas y Turismo, al sostener que la normativa no les permite gestionar recursos para su administración. La próxima semana, un equipo visitará Sucre para reunirse con artistas y actores culturales; mientras tanto, el edificio continuará cerrado.
En contacto con CORREO DEL SUR, el jefe de Industrias Culturales del Ministerio de Culturas, Daniel López, explicó que el proyecto para el funcionamiento y administración del Centro Plurinacional de las Culturas y las Artes “La Sombrerería” fue mal diseñado.
“La planificación original no ha sido nuestra, ha sido del anterior gobierno y ha sido mal estructurado porque se ha delegado al Ministerio de Planificación con una normativa muy limitante, la cual no les permite continuar con la administración y a nosotros como Ministerio (de Culturas) no nos permite gestionar los recursos para realizar la administración adecuada”, afirmó, al señalar que se analizan estos aspectos con el Programa de Intervenciones Urbanas (PIU) dependiente de Planificación.
Entretanto, confirmó su llegada el miércoles 12 de febrero, para una reunión de coordinación con los artistas, aunque ya anunció que “probablemente se tengan muchas modificaciones en el tema presupuestario y administrativo”, pero sí se retomarán los trabajos avanzados en encuentros anteriores en los que participaron activamente varios colectivos, grupos artísticos y gestores culturales.
Adelantó que la visión es delegar la administración a los propios artistas locales, desde Sucre, pero bajo el control del Ministerio de Culturas.
Mientras todo esto sucede, La Sombrerería seguirá cerrada.
OPINIONES
“Realmente ha sido una crónica de muerte anunciada porque estábamos advirtiendo que realmente se estaba empezando por los pies”, comentó la gestora cultural Neysa Rivadineira consultada por el cierre de La Sombrerería, recordando que desde el año pasado la sociedad civil organizada fue la impulsora de encuentros con el Gobierno a fin de llegar a un acuerdo para evitar que algo así sucediera.
Entretanto, aguarda la reunión con López, remarcando que este encuentro también fue formulado desde las mismas instancias.
El guitarrista e investigador Harold Beizaga, por su parte, espera que esta vez el centro cultural tenga “un mayor alance de gestión” con proyección local, regional e internacional, que genere articulación con entes de cooperación y que al mismo tiempo coadyuve en la formación de públicos, el turismo cultural y otros aspectos de importancia.
Coincidió con Rivadineira, al señalar que las demandas nacen de la voluntad pública, por lo que se espera una coordinación positiva con los actores gubernamentales.
Legisladores
El asambleísta departamental Manuel Alfaro, sostuvo que el cierre del centro se trata de una “acción sistemática de desmantelar, de desestructurar un Estado con sentido social” que impulsó el MAS.
La diputada Yesenia Yarhui dijo desconocer del tema, pero propuso que el acceso a sus ambientes debiera ser menos burocrático.