PIU contrató a empresa de Groux y analiza cumplimiento de contrato

El Programa de Intervenciones Urbanas (PIU) contrató a la empresa Kronopios, del exministro de Culturas Pablo Groux

Empresa de un exministro está en la mira por  La Sombrerería Empresa de un exministro está en la mira por La Sombrerería Foto: Internet

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 10/02/2020 02:14

El Programa de Intervenciones Urbanas (PIU) contrató a la empresa Kronopios, del exministro de Culturas Pablo Groux, para poner en marcha la cartelera de inauguración de La Sombrerería en octubre y, ahora, analiza si esta cumplió con los términos de contrato, mientras los artistas y técnicos llevan tres meses esperando la cancelación de sus servicios prestados.

Tras el show de inauguración en el que se homenajeó a Matilde Casazola y a Los Masis, se presentó al público una cartelera ya definida para el mes de octubre que incluyó danza, teatro, exposiciones de pintura y fotografía, textiles, gastronomía y otros.

Varias de estas actividades estuvieron bajo el mando de la productora de Groux que contrató el PIU, al que se le había delegado la administración del centro cultural La Sombrerería hasta el 31 de enero por un convenio con el Ministerio de Culturas y Turismo.

Sin embargo, los artistas todavía aguardan el pago por sus shows y muchos de ellos hacen eco de su molestia a través de las redes sociales. Se sabe que también se adeuda a empresas de servicios técnicos y equipos de apoyo contratados para que el programa se llevara adelante.

El coordinador nacional del PIU, Edgar Carrasco, informó a CORREO DEL SUR que de manera directa no adeudan a ningún artista porque no fue quien los contrató, por lo que deslindó responsabilidades acerca de las condiciones en que esta haya contratado a los afectados. No obstante, señaló que se evalúa el cumplimiento del documento firmado con Kronopios.

“Nosotros no hemos contratado artistas, hemos contratado una empresa que nos tenía que brindar un servicio, el cual estamos evaluando desde la perspectiva administrativa y técnica para ver si han cumplido con el servicio y para proceder con el pago de lo que correspondiera. Es un proceso administrativo que está llevando un tiempo porque lamentablemente no se ha logrado los objetivos que se tenían previstos en el contrato”, indicó Carrasco.

De acuerdo al procedimiento acordado, el PIU debe pagar a Kronopios y este a los artistas contratados. Este diario intentó contactarse ayer con el exministro de Culturas para conocer su postura al respecto y qué avances había logrado para saldar la deuda a los artistas, pero no contestó las llamadas a su teléfono celular.

FONDOS

El Coordinador del PIU también remarcó que el enfoque del programa se modificará a través de la transferencia de recursos a los ministerios sectoriales según decreto; en este caso, a los de Cultura, Educación y Deporte.

En ese sentido, se aguardará por el programa integral del Ministerio de Culturas y Turismo para desembolsar según se requiera y bajo estos criterios se beneficiará a La Sombrerería.

Por otro lado, el PIU también adeuda, a nivel nacional, a más de 700 proyectos ganadores de los fondos concursables. Se prevé cancelar hasta el 17 de febrero.

Etiquetas:
  • contrato
  • PIU
  • La Sombrerería
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor