Gastroenterológico tiene dificultades económicas

La implementación del Sistema Único de Salud (SUS) provocó un desfase económico en el Instituto de Gastroenterología Boliviano-Japonés. Solo recibe Bs 1 por la consulta a un asegurado frente a Bs 15 por la atención a un paciente de la institución, lo que no le permite generar recursos propios y cubr


Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 14/02/2020 01:46

La implementación del Sistema Único de Salud (SUS) provocó un desfase económico en el Instituto de Gastroenterología Boliviano-Japonés. Solo recibe Bs 1 por la consulta a un asegurado frente a Bs 15 por la atención a un paciente de la institución, lo que no le permite generar recursos propios y cubrir los gastos de insumos.

El director del Instituto de Gastroenterología, René Fortún, reveló que la institución tiene “grandes problemas, sobre todo en la parte económica” porque ya no tiene pacientes institucionales, sino la mayoría son del SUS;  por ejemplo, ayer estaban programadas 20 consultas, de las cuales 17 eran del seguro, por cuya atención solo recibe Bs 1.

“Desde que hemos ingresado con la atención el Sistema Único de Salud nos ha traído un desfase muy importante, el hospital ha perdido prácticamente el 95 al 97% de su capacidad de generar recursos propios”, señaló Fortún.

Indicó que el Instituto actualmente cuenta con 234 empleados pero la mayoría son administrativos por “intromisión política”.

“Hay distorsiones muy grandes; por ejemplo, el año pasado de 33 ítems que fueron asignados a este hospital, paradójicamente 11 ítems fueron para servicio médico, 22 a administrativos. El Instituto de Gastroenterología tiene más administrativos que médicos gastroenterólogos”, indicó Fortún.

Etiquetas:
  • Gastroenterológico
  • SUS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor