Langostas no dan tregua y campaña está en marcha

Instituciones aúnan esfuerzos para evitar la eclosión de huevos de los insectos

DESASTRE. Así quedaron los sembradíos de maíz en Macharetí luego del paso de una manga de langostas. DESASTRE. Así quedaron los sembradíos de maíz en Macharetí luego del paso de una manga de langostas. Foto: Gentileza

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 14/02/2020 01:41

Las langostas asolan cultivos en Macharetí. Anoche el comité conformado por la Gobernación, la Alcaldía y el Senasag intensificó las labores de fumigación en los lugares de asentamiento de la plaga para combatirla. 

“La presencia masiva de langostas en cuestión de horas liquida los cultivos de maíz”, describió el alcalde de Macharetí, Eduviges Chambaye, al destacar que los insectos se multiplican rápidamente y hay varias mangas (enjambres) en distintos sectores del municipio que aparecieron en mayor número estos días.

Las mangas fueron vistas en Vuelta Grande, Porvenir (camino hacia Carandayti), Ñancaroinza y Tamaniguati. Ingresaron por Villa Montes y están en su fase de migración, es decir, permanecen por algunos días en sectores donde hay abundante comida para luego seguir su viaje.

Esta semana, las mangas se situaron en la cima del monte, alimentándose del bosque nativo y algunas afectaron cultivos de maíz y pasto de los pobladores, lo cual provocó alarma.

“En nuestra vista, en dos horas, nueve hectáreas de maíz lo ha dejado raso”, confirmó el director de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Fausto Escalante, que llegó al municipio chaqueño para coordinar las acciones de fumigación.

También arribó un nuevo grupo de técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) Chuquisaca, que realiza el seguimiento a los insectos desde el 5 de febrero, informó el director departamental, Leonardo Ávalos.

Fumigación

El Senasag, Gestión de Riesgos y la Alcaldía conformaron un comité para contrarrestar la plaga, identificando –en primer lugar– los lugares donde se asentaron los insectos para proceder a la fumigación en horas de la noche, utilizando 100 litros de químicos insecticidas.

Se solicitarán otros 200 litros para los siguientes días y la Gobernación ya anunció que transferirá medio millón de bolivianos al Senasag, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, para la compra y apoyará con movilidades, gasolina y personal.

“No es recomendable de día fumigar, querer eliminar a estas langostas; es en la noche cuando tiene que aplicarse (el insecticida)”, dijo Escalante respecto al plan de fumigación.

El Alcalde enfatizó a Radio Suprema, en que se debe hacer un seguimiento minucioso de los insectos, identificando el lugar donde dejan huevos para evitar la eclosión que suele reproducir de 80 a 120 langostas de forma súbita. 

Con el peligro latente en el municipio, se espera que en los próximos días se controle de manera sistemática la plaga, que podría propagarse a los municipios cercanos de Huacaya y Muyupampa. “A la población que se tranquilice ya que se están tomando las cartas sobre el asunto”, recomendó el director del Senasag.

Hoy, en una reunión institucional, evaluarán las acciones efectuadas. Ávalos informó que estas labores se coordinan con Tarija y Santa Cruz dentro del Programa Nacional de Langostas Voladoras que tiene el Senasag.

Atención por desastres

La Gobernación envió maquinaria pesada a El Villar para las labores de emergencia en el desvío del río que afectó a una treintena de familias que perdieron cultivos de ají, maíz, maní y plantas frutales, según informó el secretario general interino del Gobierno departamental, Leonardo Maturano. 

En el caso de Macharetí, detalló que además del trabajo contra la plaga de langostas, enviarán cisternas para paliar la sequía.

Ambos municipios se declararon en desastre debido a que agotaron sus recursos económicos para la atención de emergencias.

Naturaleza

Dos eventos naturales afectan a Macharetí: la crisis de agua y la plaga de langostas, que perjudicaron a medio millar de familias en 11 comunidades.

Etiquetas:
  • campaña
  • langostas
  • marcha
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor