Campo Margarita-Huacaya: Sugieren un nuevo estudio

Luego de un análisis por una comisión del Colegio de Ingenieros Petroleros, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) Chuquisaca recomendó realizar un estudio técnico del campo Margarita-Huacaya

PRONUNCIAMIENTO. Miembros de la SIB. PRONUNCIAMIENTO. Miembros de la SIB. Foto: César Vale

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 15/02/2020 00:21

Luego de un análisis por una comisión del Colegio de Ingenieros Petroleros, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) Chuquisaca recomendó realizar un estudio técnico del campo Margarita-Huacaya para determinar la existencia o no de el o los reservorios compartidos entre Chuquisaca y Tarija y/o actualizar el factor de distribución, a la brevedad posible.

“En la actualidad, con el desarrollo del campo y la adquisición de nueva información se tiene diez pozos perforados, MRG (Margarita)-X1, MRG-X2, MRG-X3, MRG-4ST, MRG-5ST, MRG-6, MRG-7ST, MRG-8ST, HCY (Huacaya)-X1D, HCY-2ST y cinco reservorios descubiertos (Huamanpampa H1A, Icla A, H1B-Icla B, H2 y Santa Rosa) que permitirían mejorar la determinación del factor de distribución”, explicó el presidente del Colegio de Ingenieros Petroleros de Chuquisaca, Marco Baldiviezo.

Con el actual factor de distribución de parte del campo Margarita-Huacaya, Chuquisaca percibe el 41,45% de las regalías y Tarija el 58,55%.

Etiquetas:
  • SIB
  • Margarita
  • Huacaya
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor