
A menos de 80 días para las elecciones generales, intereses de fuerzas políticas rondan hoy la elección de la presidencia del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca). En un cruce de acusaciones, dirigentes salientes y que lideraron las movilizaciones poselectorales denunciaron que varios partidos buscan lugares en la directiva.
Pese a que el año pasado fue suspendido para evitar la intromisión política, el X Congreso Cívico Departamental no estará exento de polémica. La antesala se caracterizó por el fuego cruzado entre dirigentes y sin la presentación de propuestas para Chuquisaca.
Tras renunciar al cargo en noviembre pasado, el expresidente de Codeinca, Rodrigo Echalar, reapareció ayer y no se guardó reproches contra los líderes del Comité de Movilizaciones y las organizaciones que buscan copar la dirigencia cívica.
Al justificar su decisión de dejar la presidencia luego de los conflictos de octubre y noviembre, indicó que no podía “mancharse” por el “reparto de pegas” en el gobierno de Jeanine Áñez del que –denunció– participaron dirigentes de las movilizaciones.
Si bien rechazó volver a pugnar por la presidencia, no descartó formar parte del directorio y denunció “intereses políticos” en esta elección de Codeinca, sin precisar de qué organizaciones. “Si no se garantiza la independencia, va a ser de un partido político o de sectores con fin de lucro o de acaparar los poderes del Estado”, agregó.
El aludido Carlos Salazar, presidente del Comité de Movilizaciones, rechazó las declaraciones de Echalar y afirmó que el exlíder del Comité Cívico no cumple con la “independencia política” que promueve, pues lo acusó de ser militante del Partido Obrero Revolucionario (POR).
“Son versiones de una persona que está detrás de un propósito político porque él no puede hablar de independencia política. Siempre ha estado ligado a su partido”, lanzó el también ejecutivo de la Central Obrera Departamental.
Añadió que el POR no es la única fuerza política con intereses en Codeinca, sino también el Movimiento Demócrata Social e incluso el Movimiento Al Socialismo (MAS)
El presidente saliente del Comité Cívico, Delfín Romero, fue más allá y apuntó también a la alianza Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa y Creemos de Luis Fernando Camacho. Descartó además su afinidad con partidos políticos, pese a las denuncias en su contra.
No obstante, Romero admitió que miembros de su directorio ahora se encuentran en carrera electoral como Lily Fernández, candidata a diputada por CC, y Roberto Balderas, que anunció hace meses su postulación a la Gobernación.
Así como ellos, en años anteriores, otras personas pasaron de la casa cívica a la arena electoral como Milton Barón, ahora senador del MAS, y Jhon Cava, ahora candidato a la Gobernación.
Reunión
El Congreso Cívico Departamental Ordinario está fijado para hoy, a las 14:30, en la sede de la Federación Departamental de Choferes.
Postulantes
Severino Condori del transporte y Mario Salazar de las plataformas anunciaron su candidatura a Codeinca; mientras que el Magisterio sugirió a Efraín Villarpando y Amparo Aguilera
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram