Operadores turísticos encantados con Sucre
Conocieron museos, huellas y disfrutarán del Carnaval de Antaño
Los operadores de agencias de Turismo de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba que participan de un Fam Trip en la ciudad quedaron encantados con la actuación de la estudiantina más grande de Bolivia, la arquitectura colonial y republicana de Sucre, los museos San Francisco y del Chocolate, el Parque Cretácico, las criptas del cementerio general y el Palacio de la Florida.
El destino Sucre fue presentado anoche por Pilar Carvajal de la empresa Rutas del Sur, en el restaurante Qhawana by Samary donde los invitados probaron los platos carnavaleros como el puchero, el k’allu, helado de leche de tigre y otras delicias de esa fiesta.
Carvajal expuso la variedad de atractivos turísticos que tiene Sucre en los distritos urbanos y rurales.
La secretaria municipal de Turismo y Cultura, Roxana Acosta, informó que el evento fue un escenario para intercambiar experiencias y avanzar en convenios para el lanzamiento de Semana Santa como otro destino turístico.
El jefe de Marketing y Comunicaciones en Boliviana de Aviación (BOA), Brian Terceros, dijo que promover el potencial turístico que tiene Sucre es el impulso que se necesitaba para que Bolivia dirija su mirada a la capital.
Indicó que BOA hará todos los esfuerzos para mostrar el Destino Turístico Sucre en otros países.
El propósito del Fam Trip es promocionar el Carnaval de Antaño y el Destino Sucre, en coordinación con las aerolíneas BOA y Amaszonas, la Cámara Hotelera, Abavit, Adorturav y la Cainco Chuquisaca, en el marco de una alianza institucional.