¿Dos comités cívicos?

Uno de los bandos anuncia una nueva convocatoria de congreso en agosto o septiembre

INSTITUCIÓN. Una de las reuniones del Comité Cívico en 2019. INSTITUCIÓN. Una de las reuniones del Comité Cívico en 2019. Foto: Archivo

Mariana Calizaya Vargas/CORREO DEL SUR
Local / 18/02/2020 01:37

Un paralelismo dirigencial divide al Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca). Delfín Romero y Edgar Salazar, cada uno por su lado, aseguran ostentar la presidencia de esta organización, que el sábado no pudo renovar su directiva. Uno de ellos afirmó que la elección del nuevo directorio podría celebrarse en septiembre.  

¿Chuquisaca tiene dos comités cívicos? No, aseveran ambos dirigentes, quienes dicen tener el respaldo suficiente para asumir la presidencia. 

 “En ningún momento he renunciado a la dirigencia, yo sigo siendo presidente de Codeinca. El congreso se ha suspendido y continuamos como dirigentes hasta que tengamos un nuevo congreso”, afirmó ayer Romero, consultado sobre la posesión de una nueva directiva.

“Junto a otros directores, hemos asumido esta determinación porque no podíamos continuar con esta inestabilidad del Comité Cívico. A partir de hoy, asumo la presidencia”, sostuvo Fernández, quien ejercía la secretaría general del Codeinca.

A Fernández lo acompañarían Kathya Gonzáles, también miembro de Codeinca; Ciro Rentería, vicepresidente de la Federación de Profesionales; Pastor Loayza, en representación de Cidepro, al igual que su flamante presidente, Sandro Rodríguez quien denunció que no fue tomado en cuenta para la nueva posesión. Lo convocarán a una reunión el miércoles, según anunciaron. 

 Fernández añadió que incluso Cidepro había desconocido a Romero, pero Rodríguez negó el extremo pues indicó que no se había reunido “con nadie” de su dirigencia.   

Romero afirmó que también tomarán en cuenta a Rodríguez porque le corresponde la vicepresidencia. Mario Mundocorre, Félix Flores (Fejuve), Gustavo Canaza (trabajadores de la Universidad) y Javier Llanos, de parte de las provincias, estarían en su directiva. 

Los dirigentes tampoco dudaron en desacreditarse mutuamente. Para el nuevo presidente, tanto Romero como el exdirigente de Cidepro, Ambrosio Ilafaya, “son militantes resentidos del MAS”, pues tienen fotografías de ellos con Milton Barón y Esteban Urquizu.

Romero, quien terminó por asumir la presidencia tras la renuncia de Rodrigo Echalar, retrucó a Fernández y afirmó que fue desconocido en el consejo consultivo cívico del 16 de diciembre. “Cuando renunció Echalar, también se autonombró y con eso consiguió ingresar a Cessa como síndico por la Alcaldía”. 

Negó tener afinidad política. “Él (Fernández) más bien tiene su afiliación política con el MBL (Movimiento Bolivia Libre) que está en la Alcaldía ahora”, añadió. Más temprano, Ilafaya sostuvo que Fernández solo vela por sus intereses personales. 

ELECCIONES

El sábado, el X Congreso ordinario se suspendió por denuncias de intromisión política, razón por la que no se cuenta con un directorio electo. Sin embargo, Fernández señaló que, según  decreto supremo, debe haber un silencio sindical para convocar a elecciones y por los comicios generales, este será “en agosto o septiembre”. El otro bando todavía analizará la fecha. 

Comité de Sucre

El presidente de la Central Obrera Departamental (COD), Carlos Salazar, anunció que se organizan para la creación de un comité cívico de la capital. 

De hecho, antes de la posesión de Rodrigo Echalar, en el Comité Cívico, en 2017, se conformó el Comité de Intereses de la Capital de Bolivia (Cicabol), del cual Echalar era dirigente, pero no tuvo continuidad. 

“Vamos a poner todo el empeño para que se consolide”, comentó. 

Etiquetas:
  • Comité Cívico
  • Codeinca
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor