El Tejar festeja su Carnaval con alegría, baile y tradición
Gran cantidad de personas asistieron al festejo en el barrio Rincón La Florida
Con música, alegría, bailes y mucha tradición, el Carnaval de El Tejar 2020 se vivió ayer en el barrio Rincón La Florida. Los vecinos rindieron homenaje a los fallecidos en La Calancha con una pukara.
La fiesta en El Tejar comenzó a celebrarse entre 1940 y 1960, cuando las familias acostumbraban a pasar un día de campo en el sector, según el subalcalde del Distrito 4, David Condori. Siguiendo la tradición, los vecinos del barrio, en coordinación con la Subalcaldía del D-4 y la Alcaldía de Sucre, rescataron la costumbre.
A pesar de la llovizna, una gran cantidad de personas participó de la festividad ayer, Miércoles de Ceniza. Las actividades comenzaron por la mañana, con la instalación de varios puestos en una feria productiva que ofreció una variedad de frutas como uva, higo, durazno y nuez. De igual manera, la población pudo degustar el tradicional asado de chancho, el refresco de tumbo y la chicha.
La inauguración oficial de las festividades se realizó en la tarde, con la presentación de la pandilla Flor de Rosas de la comunidad Totacoa (Yotala) y por la noche, los grupos Tutumasus y Zuyawar hicieron bailar a los asistentes.
PUKARA
Desde hace cuatro años, los vecinos del barrio Rincón La Florida festejan los Carnavales con una pukara, y este año se alzó en honor a los caídos de La Calancha durante los enfrentamientos entre policías y pobladores en 2007.
Inicialmente, explicó Condori, la pukara era una actividad organizada por la Alcaldía, pero después pasó a ser netamente del barrio, como hasta ahora. El pasante de este año fue Nicolás Mulliri y su familia, que dejaron la fiesta en manos de Abdon Rivera, quien organizará el evento en 2021.
“Es en homenaje (la pukara) a los mártires que han caído el 2007 por el tema de la capitalía. Para esos universitarios que han ofrendado su vida aquí justamente, por defender el derecho que corresponde a todo chuquisaqueño”, indicó Condori.
Según la vecina Carmen Galeán, la fiesta en El Tejar fue descuidada hace algunos años, pero desde el 2015 volvió con más fuerza y es una verdadera tradición que debe celebrarse.
CARNAVAL EN SUCRE
Los festejos en Sucre se despiden poco a poco. Hoy, jueves, se celebrará el Carnaval de Surapata, desde las 10:00, con la presentación de una estudiantina y diversidad de juegos tradicionales. El sábado se disfrutará la Entrada Militar.
Entrada
El sábado, se celebrará la Entrada del Carnaval Militar “Cachamuy cacharpay”, desde las 9:00. El recorrido iniciará en el estadio Patria para continuar por la avenida Jaime Mendoza y la calle Ladislao Cabrera hasta la exestación Aniceto Arce.