Obras en hospital tienen un avance físico del 70%
Otros proyectos de magnitud en Sucre están retrasados, paralizados o aún no se licitaron

La construcción del hospital de tercer nivel en la zona de Lajastambo es la única obra de cinco consideradas de impacto en Sucre, que sigue en ejecución. La empresa constructora aseguró que entregará la infraestructura y el equipamiento dentro del plazo establecido e incluso antes; además de capacitar al personal.
El resto de los proyectos están retrasados, paralizados o aún no se licitaron.
Con una inversión de Bs 476.585.500 (68,4 millones de dólares), en mayo del 2017 el Estado boliviano firmó un contrato con la empresa española Makiber S.A. para el hospital de tercer nivel bajo la modalidad “llave en mano”, que comprende la elaboración del proyecto a diseño final, la ejecución de la obra, el equipamiento y la puesta en funcionamiento.
Las obras comenzaron a ejecutarse en junio de 2018, y de acuerdo con el contrato, deberán entregarse en junio de 2021. Actualmente, hay un avance entre el 70 y 75%, aseguró el gerente del proyecto, Álvaro Osta.
“Seguimos avanzando a buen ritmo. Si bien es cierto con el cambio de Gobierno y nuestro cliente, el Ministerio de Salud, cambió a sus técnicos y ahí, internamente, están reordenando cierta documentación, pero las obras siguen”, indicó el ejecutivo.
Afirmó que actualmente trabajan entre 250 y 300 personas, aunque admitió que durante los últimos días hubo una ralentización de las faenas debido a las fiestas del Carnaval; indicó que las lluvias no tienen mucha incidencia en el avance de la obra debido a que la mayoría de las labores se ejecutan en interiores.
“De acuerdo a contrato tendríamos que entregar la obra en junio del 2021, actualmente tenemos un avance muy superior al contrato, la idea es terminar antes”, señaló Osta.
El hospital contará con siete quirófanos y laboratorios con equipamiento de última generación; su capacidad será para 204 camas, 190 de internación y 14 de terapia intensiva, además tendrá sala de emergencias, área de hemodiálisis, consulta externa, rehabilitación y helipuerto.
“Nosotros tenemos que entregar el hospital funcionando, habiendo capacitado a todo el personal médico, enfermería, administrativo y de mantenimiento”, agregó.
PROYECTOS POSTERGADOS
La construcción de la Terminal de Buses en la zona de Caza y Pesca, que arrancó en marzo del año pasado, está retrasada debido a la rescisión de contrato en la ejecución del módulo central. Aún no hay fecha para el lanzamiento de una nueva licitación porque la Gobernación y la empresa Royal S.R.L no logran una conciliación. La obra debió entregarse en julio de este año.
Del mismo modo, la construcción del distribuidor vial de Tintamayu, cuyas obras arrancaron en septiembre de 2018 y debió entregarse en diciembre de 2019, está demorada y el nuevo plazo de entrega fue anunciado para mayo. La obra es ejecutada con recursos de la Alcaldía.
En el caso del proyecto de la doble vía Sucre-Yamparáez, la licitación lanzada en octubre de 2019 bajo condición suspensiva fue anulada en diciembre y a la fecha la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no la volvió a subir al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).
Entretanto, las obras en los proyectos Sucre III y IV para la dotación de agua a Sucre, cuyo convenio con la Cooperación Alemana KFW está vigente desde octubre de 2019, comenzarán a ejecutarse en marzo o abril, según la estimación de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas). Los proyectos demandarán una inversión de 71,6 millones de euros y deberán entregarse el 2023.
Inversión
476,5 millones de bolivianos es la inversión del Estado en el hospital de tercer nivel que se construye en Lajastambo.