Dengue: Oficializan alerta naranja en D-7 y encaran acciones
La Alcaldía movilizó a funcionarios y apunta a la fumigación continua

Para contener la epidemia de dengue que asola al Distrito 7, la Alcaldía promulgó esta semana una alerta naranja, que oficializó ayer, e inició las acciones masivas de educación, limpieza y fumigación con la participación de cerca de un centenar de funcionarios, voluntarios y ciudadanos.
La alcaldesa de Sucre, Rosario López, oficializó la declaratoria que permitirá disponer de más de 420 mil bolivianos para contrarrestar la enfermedad y el mosquito que la transmite.
Los recursos económicos aprobados dentro de la alerta naranja servirán para la adquisición de químicos insecticidas para la fumigación y la contratación de diez técnicos que se encargarán del rociado por el lapso de tres semanas, informó la secretaria municipal de Salud, Educación y Deportes, Ninel Loredo.
ACCIONES
La resolución de la declaratoria fue emitida el miércoles y ayer comenzaron las acciones con una campaña masiva de limpieza y eliminación de criaderos temporales y definitivos del mosquito, para lo cual se movilizó a un centenar de personas en las comunidades de Surima Chuquí, Chuquí y El Chaco del D-7.
A partir del compromiso previo de las instituciones que conforman el Comité de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM), que hace tres semanas aprobaron la alerta, se contó con la presencia de funcionarios de distintas secretarias de la Alcaldía, subalcaldías, la Policía, el grupo SAR y comunarios del D-7. Esta actividad se replicará una vez por semana.
También se inició un nuevo ciclo de fumigación en domicilios de casos sospechosos que se repetirá tres veces, cada siete días. Asimismo, se notificó a propietarios de balnearios de aquel distrito para el manejo adecuado de tanques, piscinas y otros.
Con el propósito de contar con reportes continuos de la epidemia y evaluar el impacto de las intervenciones, se conformó un observatorio epidemiológico. Loredo explicó que en el ámbito de la educación se trabaja en unidades educativas y difundiendo material escrito y audiovisual a través de medios de comunicación. López hizo énfasis en la necesidad de actuar coordinadamente para mitigar la epidemia.
Presupuesto
428.257 bolivianos fueron aprobados para su uso dentro de la alerta naranja por amenaza biológica y epidemia por dengue, chinkungunya y zika en el municipio de Sucre.