Fraternidades solicitan mayor control en 2021
Admiten que peleas destiñen el Carnaval de Sucre y destacan cursos preventivos
Tras la pelea en una comparsa que dejó un fallecido el Martes de Ch’alla, el Comité de Confraternidades deslindó responsabilidades al sostener que ese grupo no pertenece a la asociación y pidió que se realice un mayor control de las comparsas en los festejos de 2021.
La noche del Martes de Carnaval, una pelea entre familias de la comparsa Los Leones, en la zona de Surapata, dejó un hombre fallecido, apuñalado por una mujer que ya guarda detención preventiva.
Ayer el presidente del Comité de Confraternidades, Gustavo Vargas, aclaró que esa comparsa no está registrada en la organización. Recordó que el comité inscribe a las comparsas y confraternidades cada año, en coordinación con el Gobierno municipal, las cuales presentan garantías para que sus miembros salgan a las calles a bailar.
Vargas resaltó que se imparten cursillos sobre el consumo de alcohol y la violencia para que no se incurran en esos hechos.
“Son capacitaciones que se dan con el Sedes (Servicio Departamental de Salud) (…) Obligamos a todas las comparsas que están registradas a participar para que tengan conocimiento y no haya exceso de consumo de bebidas alcohólicas”, indicó. Como otros años, este 2020 una de las principales observaciones fue la desmedida ingesta de alcohol. Para 2021 pidió a las autoridades que realicen un mayor control a las comparsas que salen a las calles para evitar incidentes, ya que son un peligro para otros grupos y la ciudadanía en general y destiñen el atractivo del Carnaval de Sucre.
Controversia por error en puntaje
Después del anuncio de los ganadores del Carnaval Grande de Sucre, la comparsa Dinámicos denunció ayer supuestas irregularidades en la calificación por la circulación de planillas distintas en grupos de WhatsApp; las anomalías fueron desmentidas por la Dirección de Culturas y el Comité de Confraternidades.
Los integrantes de Dinámicos indicaron que primero se les comunicó que habían obtenido el segundo lugar en alegorías y después se les indicó que habían quedado terceros; molestos, anunciaron que no participarán en esta categoría el próximo año.
El director municipal de Cultura, Henry Cueto, indicó que al día siguiente de la entrada que se desarrolló el domingo, el jurado le comunicó los resultados y él paso la información al Comité de Confraternidades, que la compartió con las comparsas, pero después el jurado le comunicó que había cometido un error en la sumatoria de la calificación. Esa versión fue corroborada por el presidente del Comité de Confraternidades, Gustavo Vargas; el jurado aclaró en una carta que se equivocó en la transcripción.