Sucre y Chuquisaca lidian con lluvias, langostas y dengue
Como ocurre este 2020, el año pasado los distritos rurales fueron los más afectados

Las recientes lluvias registradas en pasados días han afectado principalmente a los distritos rurales del municipio de Sucre, donde aumentan los daños en la infraestructura pública y pérdidas en plantaciones agrícolas, mientras se toman acciones para prevenir el avance del dengue en el cálido Distrito 7, además de una plaga de langostas en Macharetí.
En una última evaluación, el director municipal de Gestión de Riesgos, Osvaldo Rojas, señaló que los distritos más afectados por los fenómenos climáticos fueron el 6, 7 y 8, lo que obligó a la utilización de maquinaria pesada.
A raíz de las últimas precipitaciones esta semana también se registró la caída de un muro perimetral en el sector de Las Lomas, en el Distrito 2, el mismo que afectó a dos vehículos aunque no provocó daños personales.
El funcionario municipal agregó que según reportes de las familias afectadas, los distritos 7 y 8 sufrieron intensas granizadas y lluvias torrenciales que provocaron pérdidas de entre un 70 y 80 por ciento de los cultivos y otras de entre un 20 y 30 por ciento.
Recordó que en la gestión anterior, estos mismos distritos fueron declarados en emergencia a raíz de la caída de 11 muros de contención, de los cuales fueron reparados 8, con una inversión de recursos que asciende al millón y medio de bolivianos, cubiertos con fondos municipales y de contraparte.
Las autoridades de la Gobernación de Chuquisaca y de la Alcaldía de Sucre se movilizan por separado ante los recientes eventos climáticos, la epidemia del dengue en comunidades rurales que corresponden a la jurisdicción del municipio de Monteagudo y en la población rural de Macharetí atacada por una plaga de langostas que dañó los cultivos.
El gerente de la Asociación de Municipios de Chuquisaca, Ricardo Zárate, informó a los medios de comunicación que por lo menos unos 20 municipios han sido afectados por diferentes fenómenos naturales.
Precisó que se trata de 139 comunidades afectadas y más de 2.419 familias afectadas; remarcó la preocupación de los pobladores por la plaga de langostas que afecta considerablemente a Macharetí, en la provincia Luis Calvo.
En ese municipio, 11 comunidades y 169 familias resultaron afectadas en su producción agrícola, por la sequía y la plaga.
En El Villar, 38 familias de una comunidad sufrieron los embates de una riada, que también dañó los cultivos de ají, maíz, maní y plantas frutales, según el reporte de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Gobernación.
Esta semana, Sucre oficializó la alerta naranja por los casos de dengue que se presentaron en las comunidades rurales del Distrito 7, donde el grupo SAR y la Policía desarrollan campañas de educación y prevención.
Daños
En la gestión anterior se derrumbaron 11 muros de contención a causa de las lluvias. Ocho de estos fueron reparados con recursos municipales y de contraparte.