Descartan dengue y aíslan a sospechoso de coronavirus
El Sedes espera el resultado para covid-19 que fue enviado al Cenetrop; estará en las próximas 48 o 72 horas

Un hombre de 31 años fue aislado en su domicilio y declarado en cuarentena con vigilancia epidemiológica al ser el primer caso sospechoso de coronavirus en Sucre. Los resultados de las muestras tomadas para covid-19 se conocerán en las próximas 48 o 72 horas; entretanto, el personal de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) descartó dengue, enfermedad de la que también se tenía sospecha.
Al promediar las 14:30 de ayer, un hombre de 31 años llegó a Emergencias del hospital Jaime Mendoza perteneciente a la Caja Nacional de Salud (CNS) con dolores de cabeza, de articulaciones, abdominales, fiebre y tos.
El director del nosocomio, Iván Laredo, informó que en la entrevista médica el paciente reveló que en las anteriores semanas había estado en un viaje en crucero por Europa y visitó España, Francia e Italia, países donde se han presentado casos de coronavirus; retornó a Sucre el 28 de febrero, pero antes estuvo seis días en Santa Cruz –por donde reingresó al país–, donde hay epidemia de dengue.
Por ello, se activaron los mecanismos de bioseguridad en el personal de salud; se cerró el ingreso por Emergencias y se practicaron exámenes de laboratorio para dengue y coronavirus al paciente. El movimiento fue notorio en el nosocomio y por la tarde varios pacientes y visitantes desconocían qué estaba ocurriendo.
Luego de las pruebas, por criterio médico y en cumplimiento del protocolo de atención del coronavirus, se determinó enviar al paciente a su domicilio, donde vive solo; fue declarado en cuarentena con vigilancia epidemiológica por el personal de salud de la Red Uno.
“Los criterios clínicos hacen sospechar los antecedentes del viaje a Europa para ser un paciente sospechoso de coronavirus; sin embargo, nuestro país está con otra epidemia en Santa Cruz, el dengue, y eso hace sospechar que hay una posibilidad que sea esta, pero no se descarta la primera. Se han tomado las medidas de seguridad y no corresponde bajo criterio médico la internación, por este motivo ha sido remitido a su domicilio y se continuará los controles y estará aislado bajo vigilancia epidemiológica”, explicó Laredo por la tarde.
También ayer por la tarde, el planificador del Sedes, Jhonny Camacho, adelantó que los síntomas del paciente hacían presumir dengue, pero que no se descartaba coronavirus bajo el antecedente del viaje a Europa.
La directora de Epidemiología del Sedes, Norma Amado, explicó que al estar estable y por recomendación médica, el paciente fue enviado a su domicilio, pero antes el personal de salud realizó una inspección al lugar donde vive para su aislamiento.
“Constantemente el personal de la Red Uno realizará el control al paciente, además que estamos haciendo el seguimiento epidemiológico a las personas con las que tuvo contacto los anteriores días”, manifestó. Hasta anoche no se tenía un número preciso.
El paciente estuvo en el hospital Jaime Mendoza aproximadamente tres horas y luego fue trasladado a su domicilio en una ambulancia.
Por la noche, Amado confirmó a CORREO DEL SUR que la prueba rápida de laboratorio para dengue resultó negativa. Ahora esperarán el resultado del Cenetrop sobre coronavirus; estaría en las siguientes 48 o 72 horas.
DESINFORMACIÓN
Usuarios en redes sociales provocaron psicosis en los sucrenses al especular sobre supuesta información del paciente y su presunta gravedad, lo que provocó zozobra.
PLAN DE CONTINGENCIA
Ayer se reunieron las instituciones de educación y salud de la Alcaldía de Sucre y la Gobernación para acordar un plan de contingencia de respuesta rápida a casos de coronavirus.
Amado explicó que la siguiente semana habrá una mesa de trabajo para trabajar un protocolo de atención, sin embargo, el personal de salud recibe cursos con las recomendaciones que emitió el ministerio del área.
Los hospitales habilitados para la atención de casos sospechosos de coronavirus en Sucre son el San Pedro Claver y del Niño, en la zona de Lajastambo, y el Santa Bárbara.
La próxima semana el hospital Jaime Mendoza también habilitará una sala de aislamiento para la atención a pacientes con coronavirus.
A fines de febrero, aún no había salas de aislamiento habilitadas en Sucre.
El Sedes hizo notar en días anteriores la necesidad de un control en las terminales terrestres.
Apuntes
1. Un hombre de 31 años fue identificado como primer sospechoso de coronavirus.
2. El paciente está en cuarentena en su casa.
3. En los hospitales se debe usar barbijo para visitas.
4. Hay tres hospitales para atender casos de coronavirus.
5. Instituciones elaborarán un protocolo de atención.
Casos sospechosos
El 4 de febrero, el gobernador de Potosí, Omar Véliz, reportó que tres japonés que estaban de visita en Uyuni habían sido aislados por tener síntomas de coronavirus; el caso fue descartado por el Ministerio de Salud, que consideró que los pacientes no reunían los síntomas ni siquiera para ser considerados sospechosos.
El 7 de febrero, en Cochabamba, un joven de 18 años, que llegó de China, fue aislado por sospechas de portar el coronavirus. El caso también fue descartado.
El 26 de febrero, un hombre de 32 años que llegó de China a la Paz, fue internado por sospecha de portar el coronavirus, días después se descartó.
Ayer, en Sucre, un paciente de 31 años fue puesto en cuarentena y se esperan los resultados del examen.