¿Debo o no usar barbijo?: Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

La OMS exhortó a no compartir información falsa, por eso importante revisar qué es lo que dice el organismo sobre el Covid-19

Venta masiva de barbijos y tapabocas debido al brote de coronavirus en la región este miércoles, en La Paz. Venta masiva de barbijos y tapabocas debido al brote de coronavirus en la región este miércoles, en La Paz. Foto: EFE

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 11/03/2020 18:49

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una serie de recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus, además de advertir sobre la circulación falsa de información y sobre la falta de implementos de salud, como barbijos, debido a que mucha gente los usa cuando no es necesario.

Revisa aquí algunas de las preguntas más frecuentes sobre el tema que fueron respondidas por el máximo organismo de salud en el mundo, y evita difundir información falsa:

Si estoy sano, ¿debo usar barbijo?

No, si usted está sano no necesita llevar barbijo. El único momento en el que una persona sana debe usar barbijo es si atiende a alguien que sea sospechoso de tener coronavirus.

Si tengo tos o estornudos, ¿debo usar barbijo?

Sí, si tiene tos o estornudos debe usar barbijo.

¿Cuál es la medida más eficaz para evitar el coronavirus?

La medida más eficaz para evitar el coronavirus es lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alguna solución hidroalcolólica.

¿Qué debo hacer si tengo tos y estornudos?

Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

¿Cómo se propaga el covid-19?

Una persona puede contraer el covid-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer el covid-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con covid-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma.

La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación del covid-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados.

¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante del covid-19?

Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante del covid-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire.

¿Son eficaces los antibióticos para prevenir o tratar el covid-19?

No. Los antibióticos no son eficaces contra los virus, solo contra las infecciones bacterianas. El covid-19 está causada por un virus, de modo que los antibióticos no sirven frente a ella. No se deben usar antibióticos como medio de prevención o tratamiento del covid-19. Solo deben usarse para tratar una infección bacteriana siguiendo las indicaciones de un médico.

¿Cuánto dura el periodo de incubación del covid-19?

El "período de incubación" es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación del covid-19 oscilan entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a cinco días. Estas estimaciones se irán actualizando a medida que se tengan más datos.

¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie?

No se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus causante del covid-19 en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus. Los estudios realizados indican que los coronavirus pueden subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días.

Si cree que una superficie puede estar infectada, límpiela con un desinfectante común para matar el virus y protegerse de este modo a usted mismo y a los demás. Lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la boca o la nariz.

¿Es seguro recibir un paquete de una zona en la que se hayan notificado casos de covid-19?

Sí. La probabilidad de que una persona infectada contamine artículos comerciales es baja, y el riesgo de contraer el virus causante del covid-19 por contacto con un paquete que haya sido manipulado, transportado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas también es bajo.

¿Hay algo que NO deba hacer?

Las siguientes medidas NO SON eficaces contra el covid-2019 y pueden resultar perjudiciales:

Fumar

Llevar varias mascarillas

Tomar antibióticos

En cualquier caso, si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, trate de obtener atención médica lo antes posible para reducir el riesgo de desarrollar una infección más grave, y asegúrese de informar acerca de sus viajes recientes.

Revisa esta infografía con datos importantes:

 

Loading...

Loading...

 

Etiquetas:
  • Covid-19
  • preguntas
  • Coronavirus
  • prevención
  • OMS/OPS
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor