Cuestionan venta de obra de Pérez de Holguín

Una obra del pintor cochabambino Melchor Pérez de Holguín (1660-1732) fue vendida al museo Los Ángeles County Museum of Art (Lacma) de Estados Unidos y se cuestiona cómo salió del país. Se trata de “La Piedad”, un cuadro cuya existencia se desconocía.


Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 13/03/2020 03:05

Una obra del pintor cochabambino Melchor Pérez de Holguín (1660-1732) fue vendida al museo Los Ángeles County Museum of Art (Lacma) de Estados Unidos y se cuestiona cómo salió del país. Se trata de “La Piedad”, un cuadro cuya existencia se desconocía.

De acuerdo con la página de información religiosa www.infodecom.net, en diciembre del año pasado el periódico Bolivia informó sobre esta adquisición y dos días después, a través de una nota del repositorio, destacados especialistas locales conminaron a las autoridades del país a indagar sobre la procedencia de la obra y su trayecto hasta el Lacma. 

“Lo que pena da es que haya salido del país y que nosotros mismos no tengamos la conciencia de que es nuestro patrimonio, que los estamos perdiendo, que se nos va de las manos y nos estamos quedando sin referencias culturales ni identitarias”, comentó el investigador y sacerdote Bernardo Gantier en contacto con CORREO DEL SUR desde Italia. 

Melchor Perez de Holguín es uno de los pintores más representativos de la época de la Colonia, cuyas obras aún se conservan en Sucre. Gantier señaló que 16 cuadros están en la iglesia de La Merced, pero lamentó que estén “agonizando” por el deterioro por la falta de recursos para su restauración.   

Otra pieza está en el Museo de la Catedral, otra en la Casa de la Libertad, y varias en el Museo Colonial Charcas. 

Etiquetas:
  • Pintor
  • obra
  • Melchor Pérez de Holguín
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor