Descartan los dos casos sospechosos en Sucre

Las mujeres de 65 y 21 años, junto con otras cuatro personas, dejaron la cuarentena ayer

PREVENCIÓN. La población utiliza barbijos en las calles de la ciudad. PREVENCIÓN. La población utiliza barbijos en las calles de la ciudad. Foto: Correo del Sur

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 15/03/2020 09:16

El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) descartó los dos casos sospechosos de coronavirus covid-19 en Sucre. Los resultados de las muestras salieron negativos.

Las dos sospechosas de haberse contagiado, una mujer de 65 años y otra de 21, que fueron aisladas en sus viviendas con vigilancia epidemiológica levantaron la cuarentena ayer, junto con otras cuatro personas con las que estuvieron en contacto. 

La paciente de 65 años, que es docente de la Universidad San Francisco Xavier, asistió el miércoles al Seguro Social Universitario (SSU) con fiebre de 38 grados, dolor de garganta que le provocó tos seca y malestar general. 

Como tiene patología de base, 65 años de edad y el antecedente de haber estado en una zona endémica del covid-19, en cumplimiento del protocolo médico, se decidió su aislamiento domiciliario y cuarentena con vigilancia sanitaria.

Según el reporte médico, la mujer estuvo en España del 8 de enero al 29 de febrero de este año. Llegó al país vía aérea e ingresó por el aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz, el 1 de marzo. Luego, retornó a Sucre.

La otra mujer de 21 años fue aislada y declarada en cuarentena por ser una nueva paciente sospechosa de coronavirus en Sucre el viernes. Asimismo, dos compañeras con las que tuvo contacto también fueron aisladas.

La paciente fue atendida en el hospital Santa Bárbara. Presentó síntomas clínicos de fiebre, artralgias y tos seca.

Estuvo en España entre febrero y la primera semana de marzo. Tras arribar a la capital la semana pasada, asistió al centro de salud por presentar síntomas febriles. Esa misma tarde se envió su examen de laboratorio al Cenetrop.

NO HAY CASOS EN SUCRE

El planificador del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, Jhonny Camacho, descartó otro caso sospechoso de un paciente en Yotala.

No obstante, Camacho pidió a la población, de todas las edades, seguir en todo momento con las medidas de prevención que se socializan cada día. 

CONTROL DE TRANCAS

Desde mañana, lunes 16 de marzo, en una acción conjunta entre el Sedes y la Policía se vigilará los peajes de ingreso a Chuquisaca para prevenir la entrada de personas contagiadas con coronavirus.

Se revisarán en las trancas las listas de pasajeros, nombres completos, teléfonos, domicilios, lugares de procedencia inmediata y las personas con las que mantuvieron contacto, informó Camacho.

Dijo que esos datos servirán para que cuando se identifique a algún paciente sospechoso con coronavirus o se confirme que está contagiado, se sepa con quienes estuvo en contacto para identificarlos de inmediato, activar las medidas de prevención, ponerlos en cuarentena y evitar la diseminación del virus.

Por su lado, la directora de esa institución, María Eva Navarro, explicó que el control se realizará en todos los buses, trufis, expresos que llegan del interior, principalmente de Potosí y Cochabamba.

Asimismo se hará con los vendedores de boletos, para que tomen sus previsiones.

CINTIS

Los hospitales de Camargo, Culpina y San Lucas fueron designados como nosocomios de referencia para los casos sospechosos de coronavirus en los Cintis.

La jefe Médico del Hospital San José de Culpina, Patricia Ramos, manifestó que esa decisión fue comunicada por el responsable de la Red de Salud 6 de los Cintis, en una reunión realizada el jueves en Culpina. 

Ramos dijo que la Red de Salud 6 dispuso que el Hospital San José de Culpina será de referencia para los municipios de Incahuasi y Villa Charcas; el Hospital San Juan de Camargo para Villa Abecia y Las Carreras y el Hospital de San Lucas para todo ese municipio. 

En esa reunión también se definió el protocolo que se debe seguir con los pacientes sospechosos de tener coronavirus. 

“Cuando una persona sea sospechosa de ser portadora de coronavirus, será aislada en un ambiente del Hospital San José, donde se le tomará la muestra correspondiente para  enviarla al Cenatrop, en la ciudad de La Paz”, detalló. 

Si el resultado es negativo y entre sus antecedentes se indica que estuvo en un lugar por donde circula el coronavirus, se mantendrá en observación durante 14 días. 

Si el resultado es positivo, se transportará al paciente a Sucre, bajo estrictas normas de seguridad, para que reciba el respectivo tratamiento médico. 

Etiquetas:
  • Sucre
  • sospechosos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor