Breves
La Entidad Municipal de Aseo Sucre (Emas) tiene nuevos horarios de recojo de basura durante la noche pero mantiene los del día
EMAS CAMBIA SUS HORARIOS DURANTE LA EMERGENCIA
La Entidad Municipal de Aseo Sucre (Emas) tiene nuevos horarios de recojo de basura durante la noche pero mantiene los del día y recomienda a los pobladores que tengan personas enfermas en casa que separen los residuos peligrosos y las coloquen en una bolsa plástica de preferencia color roja para evitar contagios de los trabajadores.
“La recolección nocturna tiene cambio de horario, desde las 18:00 hasta las 23:00. Insinuamos a la población sacar sus residuos entre las 18:00 y las 19:00 a la puerta de sus domicilios o a los contenedores más cercanos”, indicó Emas, mediante un comunicado.
PESE A LAS PROHIBICIONES, SIGUEN LOS VIAJES
Varias empresas de transporte vulneraron ayer el decreto departamental que prohíbe los viajes ante el deficiente control en las salidas, según denunciaron.
Además, se evidenció un mayor movimiento en la Terminal de Buses en comparación con los anteriores días, cuando ya regían las restricciones de viajes.
LARGAS FILAS PARA OBTENER PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Decenas de personas colmaron ayer las oficinas de la Dirección de Tránsito de la Policía, en busca de obtener autorizaciones de circulación vehícular.
En las oficinas de la entidad verde olivo se formaron largas filas para la presentación de los requisitos.
VENDEDORES AMBULANTES, AFECTADOS POR RESTRICCIONES
Los horarios reducidos que se impusieron para evitar el contagio del coronavirus también afectan a los vendedores ambulantes que tratan de aprovechar el máximo en sus ventas, aunque las pérdidas son inevitables.
Una de las jóvenes comerciantes comentó que normalmente vende hasta Bs 100 de fruta cada día, ahora no llega ni a 50 por el tiempo establecido por la cuarentena.
EDUCACIÓN RESPALDA TAREAS POR WHATSAPP
La Dirección Departamental de Educación expresó ayer su respaldo a las iniciativas de maestros que continúan la instrucción encomendando tareas a los estudiantes a través de grupos de WhatsApp.
“Sí están dando tareas exclusivas, que lean algún libro o ejercicios específicos”, señaló el director departamental de Educación, Julio Galean.