Se disparan los precios de cítricos en mercados

Las plantas medicinales, miel, jengibre y propóleo también son requeridos por la población que busca prevenir enfermedades

ABASTECIMIENTO. Compradores se vuelcan a los mercados en busca de alimentos que refuercen sus defensas. ABASTECIMIENTO. Compradores se vuelcan a los mercados en busca de alimentos que refuercen sus defensas. Foto: José Luis Rodríguez

Alina Cuentas Cedro/CORREO DEL SUR
Local / 21/03/2020 07:26

Durante estos días, la naranja, mandarina y otros cítricos son muy demandados por la población y su costo se elevó considerablemente. Las vendedoras atribuyen este incremento al precio de entrega de los proveedores que llegan de otros departamentos y los valles de Chuquisaca.

“La naranja estaba 25 (unidades) a 15 (bolivianos) y ahora la docena está a 10 y 15 bolivianos”, manifestó Masiel Camacho, que ofrece diversos cítricos en un puesto de la playa del Mercado Central. “Del dueño nos están dando 100 (unidades) a 100 bolivianos y nosotros estamos vendiendo ocho en diez bolivianos y docena a 15”, contó Selena Hidalgo, otra vendedora.

Prevén que la fruta escaseará en las próximas semanas, debido a las medidas de prevención contra el coronavirus, especialmente los cítricos que llegan de Santa Cruz y Cochabamba. “Nos han dicho los dueños que ya no va a llegar porque ellos tienen que prevenir; para no contagiarse ya no viajan”, comentó Hidalgo, al develar que el precio de entrega se duplicó esta semana. “A nosotros nos entregaban a 50, 30 el 100 (unidades), según la calidad de la naranja”, dijo.

En el caso del limón, las vendedoras de los mercados Central y Campesino comentaron que los productores de Cochabamba y los Valles de Chuquisaca les dejaron 100 unidades a Bs 30 y 35; hasta la semana pasada, recibían la misma cantidad en Bs 15.

Los cítricos, como fuente de vitaminas y minerales, son requeridos por la población para prevenir resfríos y el coronavirus. Algunos compradores aseguran que los incluyeron en la alimentación diaria para subir las defensas de sus familiares. 

Por lo pronto, las frutas están disponibles y en abundancia. En los mercados Central y Campesino, en canastas y saquillos, se exponen mandarinas, limones, toronjas, naranjas, de estas últimas predomina la variedad denominada “la de siete sabores”, que se diferencia de la común por su cascara verde.

Las vendedoras observaron que pese a la demanda de cítricos sobre otras frutas de temporada, como la uva, hay un bajo flujo de compradores durante los horarios en los que está permitida la venta. En el caso del Mercado Central, las puertas se cierran a las 14:30. “Está vació el mercado”, “Hay muy poca gente”, se quejaron las comerciantes.

En ambos centros de abasto   no se incrementaron los precios de otros productos de la canasta familiar, excepto el tomate y la betarraga; en el primer caso, la cuartilla subió de Bs 15 a 20 y en el segundo, de Bs 10 a 15, esta semana. También remontó la demanda de cereales como el trigo y la quinua, informaron las vendedoras.

“No entren en pánico”, recomendó el coordinador de mercados, Gonzalo Mendoza, al mencionar que no hay desabastecimiento, ni incremento de precios de carnes y verduras en los centros de abasto. La autoridad también informó a la población que mañana, domingo, el Mercado Central cerrará sus puertas debido a que se realizará una limpieza general con la participación de varias unidades municipales. 

Más opciones 

Los puestos que expenden otros alimentos no convencionales, como el propóleo, jengibre y plantas medicinales también reciben gran cantidad de compradores.

Las vendedoras informaron de la escasez del jengibre que llega del Perú, cuyo precio se duplicó esta semana de Bs 20 a 40, el kilo, debido a las dificultades de importación; mientras que el kilo de miel se cotiza en Bs 50. También hay demanda de plantas medicinales como la wira wira, eucalipto y manzanilla, cuyos amarros se venden desde los Bs 2.

Canasta familiar 

PRODUCTOS PRECIO (Bs)

Cítricos 

Naranja (docena)  15 

Mandarina (docena)  15 

Toronja (unidad) 2 

Fruta de 7 sabores (docena)  15 

Limón (docena) 5  

Productos

Quinua (cuartilla) 45 

Trigo (cuartilla) 15

Arroz (cuartilla) 20 

Azúcar (cuartilla) 15 

Tomate (cuartilla) 20 

Cebolla (cuartilla) 5 

Repollo (unidad) 4 

Betarraga (cuartilla) 15 

Arveja (cuartilla) 15 

Zanahoria (cuartilla) 6 

Haba (cuartilla) 8 

Papa (cuartilla) desde 20

Otros 

Jengibre (kilo) 40 

Cúrcuma (kilo) 40 

Miel (kilo) 50 

Propóleo (jarabe) 15 

Plantas medicinales  desde 2 

Fuente: Mercados Central y Campesino

Etiquetas:
  • precios
  • mercados
  • Chuquisaca
  • cítricos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor