Afirman que Chuquisaca ya no recibirá a repatriados

El director del Sedes, Martín Maturano, detalló además que una persona que intentó abandonar la cuarentena será procesada penalmente

La llegada de la tercera delegación de repatriados ayer, viernes. La llegada de la tercera delegación de repatriados ayer, viernes. Foto: Correo del Sur

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 28/03/2020 09:22

Chuquisaca cerrará el ingreso a repatriados de otros países. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que ayer, viernes, llegó la última delegación de 36 de chuquisaqueños que estaban varados en Pisiga, frontera con Chile.

Ayer, al promediar las 8:50 llegó a Sucre la tercera delegación de chuquisaqueños que estaban en la frontera con Chile. Un contingente del Ejército y la Policía resguardaron el bus de la empresa Nobleza desde el límite interdepartamental con Potosí –Puente Méndez– y los escoltó hasta un alojamiento ubicado en la zona de la Terminal de Buses para que cumplan el aislamiento sanitario de 14 días.

El director del Sedes Chuquisaca, Martín Maturano, confirmó que esta delegación será la última que reciba la región según el reporte que tuvo desde Migración.

“Nos preocupa la llegada de personas (repatriados) y esto es un desgaste para nuestro personal de salud y (en lo) económico, pero vamos a garantizar hasta el último que llegue con la finalidad de contener el coronavirus”, manifestó.

El tercer contingente de repatriados fue revisado por el personal de salud al ingreso al alojamiento y ahora estará aislado por 14 días por medidas de seguridad sanitaria. Hasta ayer no se registró ningún caso sospechoso de coronavirus de este grupo.

Según los datos del Sedes, el martes 24 marzo llegó la primera delegación con 65 chuquisaqueños, el miércoles 25 arribó la segunda delegación con 45 personas más y ayer, viernes, llegaron otras 36; haciendo un total de 146. Por medidas de sanidad, en principio todos fueron aislados.

En el caso de la primera delegación con 65 chuquisaqueños, 53 personas dejaron ya los albergues transitorios del Estadio Patria y el Centro del Adulto Mayor “Raúl Otero” para seguir la cuarentena en sus domicilios.

Sin embargo, 12 personas se quedaron en el Estadio patria ya que no tienen un domicilio acorde para cumplir la medida sanitaria.

De la segunda delegación de 45 chuquisaqueños, hasta ayer seguían aislados todos sus integrantes en el Centro del Adulto Mayor “Raúl Otero”, a la espera de la evaluación médica que estudiaba cada caso para que sea trasladado a sus domicilios.

Ayer, del tercer contingente, todos los chuquisaqueños fueron aislados en un alojamiento.

De las tres delegaciones que llegaron a Sucre, hasta ahora ninguna persona fue calificada como sospechosa para coronavirus.

PROCESO PENAL

Maturano dijo que el jueves, una persona que llegó en el primer contingente y que fue llevada a su domicilio para que cumpla con la cuarentena de 14 días, abandonó el inmueble y se decidía a viajar a provincia.

“Hemos identificado a la persona y hemos dado el parte correspondiente a las autoridades (Ministerio Público) y esperemos se aplique una sanción ejemplificadora para esta gente que no es consciente de la magnitud que implica no cumplir con las medidas de protección sanitaria, para la persona, su familia y para toda la población”, denunció.

SUBCOMITÉ

En Chuquisaca se conformó un subcomité de seguimiento a personas que tuvieron contactos con pacientes confirmados positivo para coronavirus y de aquellas personas que llegaron a la región de otros países y departamentos donde está activo el coronavirus.

El Director del Sedes informó ayer, viernes, que solicitaron a la Dirección Nacional de Migración el detalle de personas que recientemente ingresaron a Chuquisaca de otros países y departamentos donde está presente el covid-19 para que el grupo de 30 médicos del subcomité de seguimiento realice el rastrillaje en la ciudad y las provincias para verificar el estado de salud de estas personas y se evite contagios o se registre casos positivos de coronavirus.

El primer trabajo que realiza el subcomité es el seguimiento sanitario a los contactos que tuvo la chuquisaqueña que dio positivo para coronavirus en Santa Cruz.

Maturano explicó que ya se hizo el contacto los familiares en Sucre que son los primarios y ahora se investiga a otros contactos más con los que habría compartido.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Sucre
  • Chuquisaca
  • Sedes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor