Denuncian ingreso de pasajeros por la tranca de La Zapatera

Los efectivos policiales no cuentan con insumos suficientes para ejercer su labor de control

La tranca de La Zapatera el pasado 21 de marzo. La tranca de La Zapatera el pasado 21 de marzo. Foto: Archivo

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 28/03/2020 07:56

Los vecinos de la tranca de La Zapatera denunciaron el ingreso de pasajeros en las carrocerías de los camiones con carga, por ello, exigieron mayor control en ese punto de entrada y salida a la ciudad de Sucre. CORREO DEL SUR constató que los policías no tienen el material de bioseguridad para su labor y que no se controla el estado de salud de choferes y ayudantes que circulan por esa zona.

La mañana de este viernes, este diario conversó con las vecinas de la comunidad La Zapatera, que contaron que la noche del jueves un camión con pasajeros fue interceptado en la tranca llevando con pasajeros que tras el reporte de los comunarios, fueron escoltados hasta la ciudad.

Sin embargo, hicieron notar que ese caso pudo tratarse de una excepción, ya que el ingreso de vehículos cubiertos con carpas es permanente y el control, muchas veces, no llega hasta la carrocería.

Señalaron que el mayor movimiento de camiones se registra durante la noche y entre las 5:00 y 7:00 de la madrugada.

También observaron que el personal de salud que permanece en la tranca de La Zapatera no controla el estado de salud de las personas que ingresan a la ciudad. Llama la atención, siempre según sus testimonios, que los transportistas y ayudantes que ingresan con carga de provenientes de Santa Cruz y Cochabamba no sean controlados de ninguna manera.

CORREO DEL SUR constató que aquello es evidente; los policías tienen contacto con el conductor y, en casos excepcionales, piden que este se baje, sin embargo, el personal de salud no les controla la temperatura y menos a los ayudantes. Hicieron notar que la mayor parte de alimentos que ingresa a Sucre proviene de Santa Cruz, donde está la mayor cantidad de casos de coronavirus del país.

POLICÍAS SIN ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD

En el recorrido que este diario realizó desde su sede de la calle Kilómetro Siete hasta la tranca de La Zapatera se encontró con dos puntos de control. Mientras los policías ejercían sus labores de control, se les consultó si tenían todos los elementos de bioseguridad, a lo que respondieron que no.

Contaron que todas las mañanas, cuando les toca realizar la formación para salir a cumplir su tarea, todos los uniformados se presentan con lo que pueden; unos lo hacen portando barbijos, los más, y otros con guantes, pero eso depende de la disponibilidad de dinero de cada uno.

Aseguraron que desde que se declaró la cuarentena, no recibieron ningún material de bioseguridad de parte de la Alcaldía de Sucre o de la Gobernación de Chuquisaca, pese a que anteriormente se registró una entrega de parte de la Municipalidad.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Sucre
  • Bolivia
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor