“Cuarentena sin violencia”, el pedido de las trabajadoras asalariadas del hogar
El Sindicato de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Sucre (Sitrahos) emitió un pronunciamiento en ocasión del 30 de marzo, día dedicado a este sector.
Las trabajadoras asalariadas del hogar celebraron su día, este 30 de marzo, y reivindicaron sus derechos y demandas en medio de la crisis por el coronavirus.
El Sindicato de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Sucre (Sitrahos) emitió un pronunciamiento en ocasión del 30 de marzo, día dedicado a este sector. Este lunes, celebraron en medio de la cuarentena total por el covid-19 en Bolivia.
“A pesar de contar con normativas que protegen nuestros derechos, durante este tiempo de emergencia de salubridad, nos vemos afectadas en nuestros derechos, nuestro sector”, reza parte del documento.
A través del documento, el Sindicato denuncia que “muchos empleadores les han pedido ‘que ya no vayan’, despidiéndolas sin desahucio ni indemnización o diciendo que no les van a pagar por este tiempo”, por lo que piden “respeto a sus derechos en medio de la crisis sanitaria”.
“Como organización de mujeres manifestamos y repudiamos todo acto de violencia hacia las mujeres en estos tiempos de cuarentena. #CuarentenaSinViolencia”, señala.
El pronunciamiento incluye cinco puntos que sintetizan sus demandas:
- Exigimos permanencia laboral con el mismo sueldo, en esta época de crisis sanitaria ni podemos ser despedidas de nuestras fuentes laborales, según Ley 2450 inciso f) y g).
- Somos uno de los sectores más vulnerables de la sociedad por nuestra condición de clase, género y procedencia por eso exigimos el respeto a nuestros derechos.
- Exigimos atención sanitaria y salud con calidad y calidez.
- Exigimos que los empleadores precautelen la salud de las trabajadoras del hogar.
- Pedimos el apoyo y solidaridad de nuestras autoridades y empresas privadas que puedan abastecernos con la canasta familiar solidaria entregada desde el nivel central, para poder alimentar a nuestros hijos/as y familias.