Universidad decide no ampliar entrega de vales por estudiantes irresponsables
Más de 200 universitarios recogieron el vale por un valor de Bs 315 que entregó la Universidad para la compra de víveres de la canasta familiar. Se trata de estudiantes que residen en provincias y otros departamentos y que se quedaron varados en Sucre debido a la cuarentena
La Universidad San Francisco Xavier decidió no ampliar la entrega de vales para víveres de la canasta familiar a universitarios después de que algunos de ellos adquirieran bebidas alcohólicas hoy, lunes, primer día de compras en un supermercado de Sucre. Los infractores serán sometidos a proceso universitario, en la vía ordinaria y, además, deberán devolver los Bs 315, según confirmó a CORREO DEL SUR el rector Sergio Padilla.
Más de 200 universitarios recogieron el vale por un valor de Bs 315 que entregó la Universidad para la compra de víveres de la canasta familiar. Se trata de estudiantes que residen en provincias y otros departamentos y que se quedaron varados en Sucre debido a la cuarentena total dispuesta por el Gobierno para evitar los contagios de coronavirus.
Desde temprano, los universitarios hicieron fila en un supermercado de la ciudad para, primero, recoger el vale y, luego, cambiarlo por productos de la canasta familiar. Sin embargo, se supo que algunos adquirieron bebidas alcohólicas con el dinero de ayuda de la Universidad.
Según datos a los que accedió CORREO DEL SUR DIGITAL, los beneficiarios son 1.255 en total y hoy, lunes, debían recoger el vale 244 estudiantes cuya cédula de identidad termina en 1 o en 2.
IRREGULARIDADES
Tras el canje de los vales, la gente que estaba en el mismo supermercado y otros universitarios denunciaron que varios habían comprado bebidas alcohólicas y cigarrillos, productos que no están considerados en la canasta familiar.
El rector Padilla explicó a este diario que solicitaron a la gerencia del supermercado el detalle de las compras realizadas por los universitarios, para conocer quiénes se llevaron productos que no se encuentran contemplados en la canasta familiar.
Cada vale de Bs 315 es personalizado y las facturas se emitieron a nombre de cada uno de los beneficiarios.
“Hemos coordinado con la Gerencia General del SAS, vamos a tener un reporte individualizado de los vales, qué se ha adquirido, y aquellos que tienen un mal uso vamos hacer que se devuelva absolutamente todos los recursos y se le va a iniciar un proceso, porque ellos han firmado una declaración jurada en la que expresan que viven y tienen familias en las provincias de Chuquisaca y en el interior del país, que están pasando una situación de necesidad real precariedad económica”, dijo Padilla.
“Si están adquiriendo alcohol, cigarrillo, que no son productos de primera necesidad, van a devolver esos recursos y se van a someter a un proceso”, agregó.
La autoridad expresó también que, debido a esta situación, la Universidad determinó no ampliar la entrega de vales a más universitarios.
Por su parte Henry Arando, dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), informó que se ha coordinado para que en el supermercado SAS habilite una caja que atienda a los universitarios, además de que personal de la Universidad realizará un control especial.
Finalmente, el rector Padilla solicitó a la población que denuncie si conoce a algún beneficiario que haya falsificado su declaración jurada y tenga recursos económicos suficientes, es decir, que no atraviesa por una situación económica difícil.
Dijo que, para estas denuncias, se habilitó una planilla en la página de Internet de la Universidad San Francisco Xavier: www.usfx.bo