Fondo Indígena llama a municipios a presentar solicitudes de desembolsos
“Una persona no es el fondo del tema”, dijo el director general del FDI, al manifestar que las solicitudes pueden presentarse al margen de tener o no un director departamental
Para viabilizar el pago de proyectos del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), el director general Rafael Quispe pidió a los municipios presentar sus solicitudes de desembolso. La Asociación de Gobiernos Municipales de Chuquisaca (Agamdech) respondió que existe mucha burocracia y discontinuidad en el trámite.
La autoridad manifestó que desde junio del año pasado no se realizaron desembolsos para los proyectos en Chuquisaca, debido a que los municipios no presentaron sus solicitudes de desembolso, por lo que instó a alcaldes y empresas a realizar el trámite.
“Los recursos están ahí en cuentas del Fondo Indígena”, aseveró a CORREO DEL SUR, al añadir que se pretende desembolsar 273 millones de bolivianos hasta fin de año, a nivel nacional.
El presidente de la Asociación de Gobiernos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Bladimir Flores, informó que las solicitudes ya fueron presentadas pero debido al cambio de funcionarios, los trámites no pueden concluirse hasta la fecha.
“Nos han estado haciendo corregir según criterio de cada técnico que entra”, afirmó Flores, al detallar que en muchos casos se realizaron contratos modificatorios y ampliaciones de convenio para los proyectos. “Es incómodo para los municipios que esta situación documental que no se puede absolver”, aseguró al confirmar que hay pago pendientes desde 2018.
Flores solicitó a Quispe que pueda garantizar la continuidad de los encargados del FDI en Chuquisaca para concretar los pagos.
“Una persona no es el fondo del tema”, dijo el director general del FDI, al manifestar que las solicitudes pueden presentarse al margen de tener o no un director departamental.
En cuanto al nombramiento de una nueva autoridad, señaló que se trabajará para reorganizar la institución en Chuquisaca.
Consultado sobre el avance de las auditorías a gestiones anteriores indicó que hasta la fecha se recuperaron 20 millones de bolivianos y se evidenció que de mil contratos realizados por el Fondo de Desarrollo Indígena y Campesino (Fondioc), ahora FDI, 800 tienen convenios modificatorios, lo cual hace suponer que fueron realizados políticamente.
Asimismo, señaló que de acuerdo con los resultados de la auditoria en curso, los funcionarios que hayan incurrido en actos ilícitos serán llevados ante la justicia.
Por la emergencia sanitaria, los proyectos productivos del FDI están paralizados debido a que para su realización se requiere llevar materiales y personal de trabajo a las comunidades.