Universitario crea video informativo del coronavirus en quechua

El ahora estudiante de Nutrición y Dietética en la Universidad San Francisco Xavier emprendió el proyecto “Wonderful Woman” (mujer maravillosa), hace dos años, para motivar a las mujeres desde temprana edad a luchar por sus sueños.


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 31/03/2020 19:27

“Varias personas del campo creen que el coronavirus es un mosquito, entonces vi que hay mucha desinformación sobre el virus”, relata Cristian Choque Durán, un estudiante universitario de 20 años que elaboró un video informativo sobre el covid-19, en el idioma quechua. 

Cuando el Gobierno declaró la cuarentena parcial, Cristian decidió dejar la ciudad y regresar a Mojocoya, su lugar de origen. Fue allí donde decidió hacer este video y confesó por qué a CORREO DEL SUR DIGITAL.

“Estando aquí (en Mojocoya) me encontré con un tío que habló de este tema y resulta que para él, el coronavirus es como una especie de mosquito grande, que supuestamente lo había visto, que tiene forma de una corona y que es fácil de matar. Entonces yo vi que tenía una gran desinformación al respecto”, relató.

En sus palabras, su pariente pensaba que el virus no es dañino, que no podría causar la muerte y que solo se trataba de “un show político”.

“A partir de ahí entendí que muchas personas que hablan quechua no entienden bien este término del coronavirus y dije: tengo que hacer un video para que puedan entender de mejor manera lo que significa la cuarentena”, prosiguió.

Su idea fue que esta iniciativa pueda llegar a todos los quechua hablantes del país y que todavía no han comprendido la magnitud del covid-19. Su sorpresa fue grande y grata –según cuenta– ya que recibió mensajes de agradecimiento por llegar a la población campesina. Muchos de sus amigos usaron el video para hacer comprender a sus padres la magnitud del problema.

Cristian, en el video que ya tiene más de 68 mil reproducciones en Facebook, explica que el coronavirus es enfermedad que ataca a los pulmones y que si no se tiene el debido tratamiento se puede perder la vida porque no hay cura. Añade los motivos y la importancia de cumplir con la cuarentena para evitar la propagación del virus, así como las recomendaciones de limpieza como el lavado de las manos, escena del video en la que colabora su mamá. Además recomienda priorizar la salud ante el dinero y guardar la calma.

Choque tiene 20 años y es estudiante de Nutrición y Dietética en la Universidad San Francisco Xavier. A sus 18 años, cuando aún cursaba la secundaria, emprendió el proyecto “Wonderful Woman” (mujer maravillosa) para motivar a las mujeres desde temprana edad a luchar por sus sueños.

Además tiene la página de Facebook “Criss Emprende” donde intenta mostrar, desde una perspectiva distinta, la vida de los campesinos e inspirar a los demás, y donde se puede ver el video del coronavirus en quechua.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Universitario
  • Quechua
  • video informativo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor